Caso Michelini y Gutiérrez Ruiz: La Fiscalía solicita 30 años de prisión para José Arab y 22 años para Jorge Silveira por sus crímenes

El diario de la tarde - Uruguay

Caso Michelini y Gutiérrez Ruiz: La Fiscalía solicita 30 años de prisión para José Arab y 22 años para Jorge Silveira por sus crímenes

Publicada el: - Visitas: 194 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.0

Ricardo Medina Blanco enfrentará una condena de 10 años y seis meses por diversos delitos, que incluyen sustracción de menores, suposición y supresión de estado civil, así como rapiña, privación de libertad, abuso de autoridad y lesiones graves.

Solicitan Condenas por Delitos de Lesa Humanidad

La Fiscalía de Crímenes de Lesa Humanidad presentó este lunes en los Juzgados de Juan Carlos Gómez un pedido de condena para tres individuos vinculados a crímenes cometidos durante la dictadura militar en Uruguay.
La solicitud incluye 30 años de cárcel para José Ricardo Arab Fernández, 22 años para Jorge Silveira Quesada y 10 años y 6 meses para Ricardo Medina Blanco.
Estos delitos abarcan asesinatos notables tales como los de Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw, ocurridos en 1976. La audiencia fue transmitida por la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y contó con la participación del fiscal Ricardo Perciballe y las fiscales adscriptas Natalia De Negri, Mariela Suárez y Gisel Lluberas, quienes elaboraron la acusación presentada ante el juez penal de 31º turno, Emilio Baccelli.

Acusaciones Detalladas

La Fiscalía fundamentó su solicitud contra José Ricardo Arab Fernández, considerándolo coautor penalmente responsable de los siguientes delitos: 12 homicidios especiales y muy especialmente agravados.
Dos desapariciones forzadas.
Dos sustracciones de menores.
Dos supresiones y suposiciones de estado civil.
Cuatro rapiñas en reiteración real con variados delitos de privación de libertad.
Reiterados abusos de autoridad contra detenidos, en concurso formal con lesiones graves y privación de libertad.
Por su parte, Jorge Silveira Quesada enfrenta acusaciones como coautor penalmente responsable de: Dos homicidios especiales y muy especialmente agravados.
Dos sustracciones de menores.
Dos supresiones y suposiciones de estado civil.
Reiterados delitos de privación de libertad y abuso de autoridad, junto con lesiones graves.
Ocho privaciones de libertad en calidad de coautor.
Finalmente, Ricardo Medina Blanco es acusado como coautor penalmente responsable de: Dos sustracciones de menores.
Dos supresiones y suposiciones de estado civil.
Un delito de rapiña.
Nueve privaciones de libertad.
Dos abusos de autoridad, en concurso con dos lesiones graves y privaciones de libertad.

Nueva Audiencia Programada

Una nueva audiencia judicial se llevará a cabo el viernes 6, comenzando a las 8:30 horas, donde se presentarán los alegatos de las defensas de los acusados.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.337 publicaciones
  • 957.410 visitas
  • 16.992 comentarios
  • 192.394 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Francisco Cardona (30-01-25 18:39):
La verdad que es un paso importante en la búsqueda de justicia por los crímenes de la dictadura. La memoria y la verdad son fundamentales para no repetir los errores del pasado. Esperemos que estos juicios sigan avanzando y se haga justicia por todas las familias que sufrieron.
Gabriela Miranda (23-01-25 08:30):
Es una noticia que refleja un paso importante hacia la justicia por los crímenes de la dictadura. No podemos olvidarnos de nuestro pasado y es fundamental que se haga justicia por quienes sufrieron tanto. Esperemos que esto sea solo el comienzo de un cierre para muchas familias uruguayas.
Marina Lombardo (11-01-25 06:25):
Es un paso importante en la búsqueda de justicia por lo que pasó durante la dictadura. La memoria no se olvida y que estos responsables enfrenten condenas es un avance para nuestra sociedad. Hay que seguir luchando para que nunca más se repita.
Claudio Melgarejo (06-01-25 23:13):
Es hora de que la justicia empiece a poner las cosas en su lugar. La impunidad no puede seguir reinando en nuestro país, y estos crímenes no pueden quedar sin castigo. Hay que seguir avanzando para sanar las heridas de nuestro pasado.
Diego Martín Velázquez (31-12-24 12:38):
Es un paso importante que la justicia se haga cargo de lo que pasó en el pasado. No podemos olvidar lo que sucedió y es hora de que los responsables enfrenten las consecuencias. La memoria debe mantenerse viva para que nunca más se repita.
Nancy Cardenas (21-12-24 11:43):
Es tiempo de justicia, no podemos olvidar lo que pasó. La memoria es fundamental para no repetir la historia y que los culpables paguen por sus crímenes. Espero que el sistema haga lo que tiene que hacer.
Eva Ortega (08-12-24 07:01):
Es un avance importante que la justicia empiece a actuar en casos de lesa humanidad. La memoria y la verdad son fundamentales para seguir construyendo un país en paz. Ojalá estos procesos sigan adelante y se haga justicia por todas las víctimas.
Estela Cardoso (02-12-24 01:13):
Es un paso importante hacia la justicia. La memoria no se olvida y este proceso demuestra que seguimos luchando por verdad y reparación. Ojalá se haga justicia de una buena vez.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.