Dilma Rousseff, exmandataria de Brasil, destacó a Mujica como “un verdadero referente”, “admirado por toda América Latina y respetado a nivel global”.
Además, envió un emotivo saludo a Lucía Topolansky.
Tributo a José Mujica: Dilma Rousseff recuerda con cariño al ex presidente uruguayo
La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha expresado su profunda tristeza tras el fallecimiento de José Mujica, quien lideró Uruguay durante una época coincidente con su propio mandato.Al enterarse de la noticia este martes 13 de mayo, Rousseff declaró haber perdido “un amigo, un compañero de causas e ideas progresistas”.
“Los latinoamericanos tenemos una eterna deuda de gratitud con Pepe Mujica”, remarcó Rousseff en una entrevista escrita para Subrayado.
Resaltó que Mujica fue “amado por el pueblo uruguayo, admirado por los latinoamericanos y respetado por el mundo”.
La exmandataria recibió la noticia del fallecimiento mientras se encontraba en China junto al presidente Lula da Silva, y subrayó que “su partida lastimó a todos los que lo admiraban”.
Agregó que “el guerrero descansó, pero su legado nunca morirá”.
Un legado imborrable
Al ser consultada sobre Lucía Topolansky, compañera de Mujica, Rousseff enfatizó que él “tuvo mucha suerte” de compartir su vida con ella.En sus respuestas a preguntas específicas, describió a Mujica como un “ejemplo a seguir, un hermano de luchas y buenas causas”.
¿Quién fue José Mujica para usted?
“Don Pepe fue para mí un ejemplo a seguir, un hermano de luchas y buenas causas, y un compañero que siempre he admirado.Fue importante en la lucha del pueblo brasileño por la democracia y la defensa de la libertad de Lula, nuestro mayor líder popular”, expresó.
¿Qué importancia tuvo y tendrá para América Latina?
“Don Pepe Mujica fue uno de los grandes líderes de la historia de América Latina, un ejemplo para todos nosotros y referencia de valentía y dignidad.Sus pasos a lo largo de toda una vida de resistencia y construcción política iluminaron nuestro continente”, afirmó Rousseff.
Características de Mujica
Rousseff describió a Mujica como un símbolo de “sabiduría y generosidad en cada gesto”, resaltando su dedicación inquebrantable a construir un mundo justo.“Se mantuvo fiel a sus ideas, que defendió con firmeza y dulzura”, dijo.
La reacción ante la noticia de su fallecimiento
Sobre cómo recibió la noticia de su muerte, Rousseff comentó: “La valentía de Mujica y su apego a la verdad nos hicieron saber que había renunciado a seguir con una vida a cualquier precio.Su partida lastimó a todos los que lo admiraban”.
Mensaje para Lucía Topolansky y el pueblo uruguayo
Finalmente, Rousseff envió un mensaje a Lucía Topolansky y al pueblo uruguayo: “Ustedes deben estar orgullosos de Pepe Mujica y de su compañera, mano fuerte y amiga hasta el último momento”.También expresó: “El legado de amor por la vida y las personas de Don Pepe permanecerá con nosotros.
No será olvidado”.
En sus emotivas palabras, Rousseff concluyó diciendo que, aunque ha perdido a un gran amigo, ha ganado recuerdos invaluables que permanecerán en su corazón.
Reiteró que los caminos que recorrió Mujica nunca volverán a ser los mismos porque él los iluminó.
“Vete en paz, querido viejo”, finalizó, citando una frase leída en el funeral de Mujica.
Fuente: Subrayado