El virólogo Juan Cristina enfatiza la importancia de la auto-responsabilidad en la prevención del dengue

El diario de la tarde - Uruguay

El virólogo Juan Cristina enfatiza la importancia de la auto-responsabilidad en la prevención del dengue

Publicada el: - Visitas: 171 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.3

"El virólogo Juan Cristina subraya la clave de la auto-responsabilidad para combatir la propagación del dengue"

Expansión del Dengue en la Región: Análisis del Virólogo Juan Cristina

Ante el aumento de casos de dengue en América Latina, el virólogo Juan Cristina compartió su perspectiva sobre la situación actual.
En sus declaraciones, destacó la importancia de considerar las virosis emergentes desde una perspectiva regional, señalando que “nunca hay una enfermedad que sea de un país”.

Situación Regional Complicada

Cristina afirmó que la región enfrenta un panorama preocupante.
Aunque Uruguay aún no ha registrado una cantidad significativa de casos, resaltó que “entre 2023 y 2024, solo en Brasil se ha incrementado por cuatro la cantidad de casos de dengue”.
Este fenómeno es replicable en otros países del área.
En todo el continente americano, se han contabilizado más de siete millones de casos hasta la fecha.
“Afortunadamente, nosotros no hemos llegado a ese extremo, pero debemos permanecer alertas”, sentenció el virólogo.

Características de la Enfermedad

El especialista explicó que la mayoría de las personas afectadas por el mosquito vector son asintomáticas.
Solo un “porcentaje menor” presenta lo que se conoce como “fiebre de dengue”, que se manifiesta con fiebre intensa, dolores articulares y molestias detrás de los ojos.

Investigación y Prevención

En cuanto a la investigación sobre vacunas, Cristina indicó que varios países de la región están experimentando con diferentes fórmulas.
Sin embargo, advirtió que muchos de estos ensayos se llevan a cabo en naciones donde la población ya ha tenido al menos una primoinfección.

Conciencia Ciudadana y Preparativos

Para prevenir la propagación del dengue, el virólogo enfatizó la necesidad de fomentar la “conciencia ciudadana”.
Recomendó seguir las directrices establecidas por el Ministerio de Salud, tales como evitar la acumulación de agua limpia y deshacer los cacharros o gomas viejas que puedan servir de criadero para los mosquitos.
Finalmente, instó a las intendencias a “tomar cartas en el asunto y estar preparadas de antemano a través del Sistema de Emergencias”, destacando la importancia de la colaboración en la prevención de esta enfermedad.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.845 publicaciones
  • 1.181.509 visitas
  • 19.883 comentarios
  • 219.731 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Iván Muñoz (29-03-25 00:09):
Es preocupante que siga habiendo tanto dengue en la región y que en Uruguay no estemos tomando la situación con la seriedad que merece. La gente parece no entender que esto puede cambiar de un momento a otro. La conciencia ciudadana parece faltar, y si no hacemos algo ya, podría ser tarde.
Lucas Araujo (11-03-25 02:29):
en vez de estar hablando de dengue, deberían enfocarse en solucionar el problema de fondo. siempre lo mismo, mucha charla y poco hecho. la gente necesita acción ya, no más recomendaciones que nadie sigue.
Miranda Durán (25-02-25 18:36):
Es bueno ver que hay expertos que están tomando en serio el tema del dengue y compartiendo consejos útiles para prevenirlo. La conciencia ciudadana es clave, así que a cuidar nuestro entorno y estar atentos.
Adrián Martins (10-02-25 21:50):
Es una lástima que siempre tengamos que estar alertas con estas enfermedades. La verdad es que el dengue nos da un poco de miedo, pero parece que no hay mucha acción real para prevenirlo. Solamente hablar no alcanza, necesitamos medidas concretas ya.
Georgina Cabrera (05-02-25 14:08):
Es importante estar atentos a lo que pasa con el dengue en la región. Aunque por ahora en Uruguay no hay un aumento significativo, no podemos relajarnos. La prevención es clave y cada uno de nosotros tiene que hacer su parte, cuidando nuestros espacios y evitando que los mosquitos se reproduzcan. Hay que seguir las recomendaciones del Ministerio y mantener la conciencia ciudadana bien alta.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.