La ministra Cristina Lustemberg presentó la nueva agencia reguladora que se encargará de supervisar el uso de medicamentos en Uruguay.
El Gobierno Uruguayo Busca Crear una Agencia Reguladora de Medicamentos
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la intención del gobierno de establecer una "agencia regulatoria" dedicada a los medicamentos, con el propósito de mejorar la trazabilidad y garantizar el acceso a tratamientos actuales y de calidad a costos más accesibles para la población.Importancia de la Nueva Agencia
Durante una reciente exposición, Lustemberg destacó que "esta agencia regulatoria de medicamentos es clave en el proceso", subrayando su relevancia tanto para quienes exportan medicamentos como para aumentar la confianza en los productos que consumimos.La ministra expresó: "Mejorará la trazabilidad y la incorporación de medicamentos biosimilares.
Es decir, todo lo que tenemos que hacer pasa por una agencia regulatoria".
Un Paso Adelante en la Evaluación Sanitaria
Además, Lustemberg mencionó la necesidad de crear una Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria como siguiente paso en este proceso.Actualmente, Uruguay no cuenta con una agencia regulatoria de medicamentos, algo que considera esencial para evaluar la calidad y seguridad de los productos que ingresan al país.
Propuesta en el Marco del Presupuesto
La ministra indicó que se está trabajando en la propuesta de la Agencia en el contexto del próximo Presupuesto."Queremos que nos hagan observaciones el senador Pedro Bordaberry o cualquier otra persona que esté estudiando este tema, ya que entendemos que es clave", afirmó.
Inversión en Salud
Lustemberg también resaltó que Uruguay destina el 9,13 % de su PBI al Sistema Nacional Integrado de Salud, afirmando la necesidad de contar con una Agencia Reguladora de Medicamentos."No es oneroso invertir en la calidad asistencial de las personas.
Es una prioridad comprometida por el gobierno y es algo que deberíamos haber hecho hace muchos años", concluyó.
Fuente: Telenoche