La ministra Cristina Lustemberg anunció la creación de una agencia reguladora para supervisar el uso de medicamentos en el país

El diario de la tarde - Uruguay

La ministra Cristina Lustemberg anunció la creación de una agencia reguladora para supervisar el uso de medicamentos en el país

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 4.9

La ministra Cristina Lustemberg presentó la nueva agencia reguladora que se encargará de supervisar el uso de medicamentos en Uruguay.

El Gobierno Uruguayo Busca Crear una Agencia Reguladora de Medicamentos

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la intención del gobierno de establecer una "agencia regulatoria" dedicada a los medicamentos, con el propósito de mejorar la trazabilidad y garantizar el acceso a tratamientos actuales y de calidad a costos más accesibles para la población.

Importancia de la Nueva Agencia

Durante una reciente exposición, Lustemberg destacó que "esta agencia regulatoria de medicamentos es clave en el proceso", subrayando su relevancia tanto para quienes exportan medicamentos como para aumentar la confianza en los productos que consumimos.
La ministra expresó: "Mejorará la trazabilidad y la incorporación de medicamentos biosimilares.
Es decir, todo lo que tenemos que hacer pasa por una agencia regulatoria".

Un Paso Adelante en la Evaluación Sanitaria

Además, Lustemberg mencionó la necesidad de crear una Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria como siguiente paso en este proceso.
Actualmente, Uruguay no cuenta con una agencia regulatoria de medicamentos, algo que considera esencial para evaluar la calidad y seguridad de los productos que ingresan al país.

Propuesta en el Marco del Presupuesto

La ministra indicó que se está trabajando en la propuesta de la Agencia en el contexto del próximo Presupuesto.
"Queremos que nos hagan observaciones el senador Pedro Bordaberry o cualquier otra persona que esté estudiando este tema, ya que entendemos que es clave", afirmó.

Inversión en Salud

Lustemberg también resaltó que Uruguay destina el 9,13 % de su PBI al Sistema Nacional Integrado de Salud, afirmando la necesidad de contar con una Agencia Reguladora de Medicamentos.
"No es oneroso invertir en la calidad asistencial de las personas.
Es una prioridad comprometida por el gobierno y es algo que deberíamos haber hecho hace muchos años", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Diego Martín Rodriguez (22/5/25, 11:32):
Es genial ver que el gobierno se preocupa por la calidad y accesibilidad de los medicamentos. La creación de una agencia regulatoria suena como un gran paso pa' mejorar todo este tema. Ojalá que pronto tengamos todo en orden y al alcance de todos.
Lorena Melendez (22/5/25, 00:43):
Es una excelente noticia que el gobierno busque crear una agencia regulatoria de medicamentos. Es fundamental tener un control más estricto sobre lo que consumimos y mejorar la trazabilidad. El acceso a medicamentos actuales y a costos accesibles es clave para todos. Esperemos que se avance rápido con esto, que ya era hora.
Angélica Robledo (15/5/25, 16:21):
Es una gran noticia que se esté trabajando en una agencia regulatoria de medicamentos, va a ser un gran avance para asegurar la calidad y accesibilidad. La salud de todos es fundamental y esto demuestra el compromiso del gobierno en mejorar el sistema.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.