Tres casos de la enfermedad presentan vínculos con viajes a Brasil.
Asimismo, se reporta un total de 33 casos de dengue en el país, de los cuales seis son autóctonos y 27 importados.
Alertan sobre tres casos importados de oropouche en Uruguay
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves acerca de la confirmación de tres casos importados de oropouche, un virus que se propaga principalmente a través de la picadura del jején Culicoides paraensis.Este insecto se encuentra comúnmente en áreas boscosas y en las proximidades de cuerpos de agua.
Síntomas de la enfermedad
La enfermedad oropouche presenta síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares.Adicionalmente, en algunos casos se pueden presentar náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.
Aunque la mayoría de los casos tienden a resolverse de manera espontánea, es importante tener en cuenta que algunos pueden evolucionar hacia formas graves de la enfermedad.
Antecedentes de los casos
Los tres casos confirmados tienen antecedentes de viajes a Brasil, país donde es más prevalente la infección por oropouche.Situación del dengue en el país
En lo que respecta al dengue, se registran un total de 33 casos, de los cuales seis son autóctonos (cuatro en Paysandú y dos en Montevideo) y 27 importados.Estos últimos se distribuyen de la siguiente manera: 16 en Montevideo, seis en Maldonado, uno en Canelones, uno en Cerro Largo, uno en Lavalleja, uno en Salto y uno en Treinta y Tres.
Viajes internacionales y dengue
Respecto a los casos importados de dengue, 19 de ellos corresponden a personas que viajaron a Brasil, cinco a Argentina, uno a México, uno a Samoa Americana y uno a Curazao.Se insta a la población a mantener medidas de prevención y a estar atentos a cualquier síntoma relacionado con estas enfermedades.
Fuente: Subrayado