Un hito marcado por la tragedia: el primer cohete orbital europeo en tierra firme se estrelló durante su lanzamiento

El diario de la tarde - Uruguay

Un hito marcado por la tragedia: el primer cohete orbital europeo en tierra firme se estrelló durante su lanzamiento

Publicada el: - Visitas: 261 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 3.6

Un luctuoso acontecimiento en la historia de la exploración espacial: el primer cohete orbital europeo, lanzado desde tierra firme, sufrió un trágico accidente al estrellarse poco después de despegar.

Fracaso en el lanzamiento del primer cohete orbital desde Europa continental

El pasado domingo, el primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrelló pocos segundos después de su despegue en la base espacial noruega de Andøya, ubicada en el Ártico.
El cohete, denominado Spectrum, desarrollado por la empresa emergente alemana Isar Aerospace, presentó problemas inmediatamente tras el lanzamiento.
Comenzó a oscilar, giró y finalmente se estrelló contra el suelo, generando una gran explosión.
Esto fue documentado a través de imágenes transmitidas en vivo por YouTube.
Un cohete orbital es un tipo de lanzadera diseñada para colocar cargas útiles, como satélites, en la órbita terrestre o más allá.
Antes del lanzamiento, que había sido postergado en varias ocasiones debido a malas condiciones climáticas, Isar Aerospace indicó que no tenían muchas expectativas de alcanzar la órbita en este primer intento.
Daniel Metzler, cofundador y director de la joven empresa, expresó: "Cada segundo de vuelo cuenta, porque nos permite recoger datos y ganar experiencia".
Además, agregó que "treinta segundos de vuelo ya serían un auténtico éxito" en un mensaje dirigido a la agencia AFP.
El Spectrum, que mide 28 metros de alto y tiene un diámetro de dos metros, realizó su primer test sin carga.
A pesar de esto, el cohete tiene la capacidad de transportar hasta una tonelada.
En 2023, se registró un intento anterior de vuelo orbital desde el Reino Unido, llevado a cabo por Virgin Orbit.
Sin embargo, este lanzamiento también resultó fallido, y la compañía del multimillonario Richard Branson terminó en quiebra tras el fracaso de la misión, que utilizó un Boeing 747 para el lanzamiento.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Pablo Amaya (28/5/25, 21:24):
Una pena lo del cohete, parece que es un camino complicado el de la exploración espacial. A pesar de esto, cada intento es un aprendizaje y al final se va a lograr algo bueno. Hay que seguir apostando por la innovación, eso es lo que cuenta.
Nancy Villalba (23/5/25, 14:17):
Una pena que no haya salido como esperaban, pero toda experiencia cuenta para el futuro. Es genial ver que Europa se anima a meterle fichas a la exploración espacial. A seguir intentando nomas, siempre hay que aprender de los errores.
Jacqueline Rodriguez (22/5/25, 08:29):
bueno, parece que la cosa no salió como esperaban con el cohete. siempre es una apuesta arriesgada la de meterle a estos lanzamientos. hay que seguir probando y aprendiendo de los fracasos, eso es parte del camino. espero que sigan adelante y no se desanimen, porque en la ciencia las caídas son parte del juego.
Lucía Uribe (20/5/25, 01:13):
La verdad que una lástima que el cohete se haya estrellado tan rápido. No pinta nada bien para la empresa, con tanta expectativa y al final ni un minuto de vuelo. Parece que todavía les falta mucha experiencia en esto de los lanzamientos.
Vicente Carrera (18/5/25, 20:51):
Una pena que no haya salido como esperaban, pero lo importante es que se sigue avanzando en la tecnologia y aprendiendo de cada intento. Cada paso cuenta pa el futuro.
Raul Olivera (15/5/25, 22:23):
la verdad que el camino de la tecnología es complicado, sobre todo en estos primeros pasos. los fracasos son parte del aprendizaje, y aunque no haya salido como esperaban, cada intento suma. habrá que seguir apoyando a los que se animan a hacer cosas nuevas, porque así se construye futuro.
Pedro López (15/5/25, 06:34):
Una lástima lo del cohete en Noruega, pero así es el camino de la innovación. No hay que tirar la toalla, cada intento suma y se aprende. Europa también tiene que seguir apostando al espacio, no todo sale perfecto a la primera.
Benjamín Miranda (3/5/25, 20:55):
No entiendo como después de tantas pruebas y avisos se lanza un cohete que termina estrellándose en segundos. Parece que hay mucha falta de seriedad en estos proyectos, no se puede jugar así con la tecnología.
Martina Suarez (20/4/25, 12:49):
Una lástima lo del cohete en Noruega, se nota que la industria aeroespacial europea tiene mucho camino por recorrer. Al menos están probando y aprendiendo, eso es lo que cuenta. Ojalá que sigan adelante y logren hacer despegar algún día. Vamos arriba la innovación, aunque haya tropezones.
Martín Abreu (6/4/25, 02:35):
bueno, esto es parte del juego, hay que intentar y aprender de los fracasos. el camino al éxito no es lineal, a veces se necesita más de un intento. lo importante es seguir adelante y no desanimarse, cada paso cuenta en esta carrera del espacio
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.