Autoridades de Educación Inicial y Primaria presentan sus objetivos clave para el quinquenio, con un fuerte énfasis en la inclusión educativa

El diario de la tarde - Uruguay

Autoridades de Educación Inicial y Primaria presentan sus objetivos clave para el quinquenio, con un fuerte énfasis en la inclusión educativa

Autoridades de Educación Inicial y Primaria presentan sus objetivos clave para el quinquenio, con un fuerte énfasis en la inclusión educativa

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 17 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 4.1

Las autoridades de Educación Inicial y Primaria delinean sus metas fundamentales para los próximos cinco años, enfocándose decididamente en la inclusión educativa como pilar central.

Asumieron Nuevas Autoridades de Educación Inicial y Primaria

Este viernes se llevó a cabo la asunción de las nuevas autoridades de Educación Inicial y Primaria en Uruguay.
En el acto, Gabriela Salsamendi fue presentada como la nueva titular del organismo, quien compartió las prioridades que guiarán su gestión.

Prioridades para el Quinquenio

“Las claves para este quinquenio tienen que ver con apoyar líneas de inclusión educativa, la equidad y establecer un plan de trabajo que ya está armado.
Este plan tiene como objetivo incorporar niños y niñas de nivel para la extensión del tiempo pedagógico y mejorar los niveles de asistencia, que es algo que nos preocupa desde hace muchos años”, expresó Salsamendi.

Desafíos en la Asistencia Escolar

La jerarca señaló que, aunque existen zonas del país con mayores carencias materiales y altos niveles de ausentismo, “la presencialidad se dificulta cuando los referentes familiares no acompañan a los niños a las escuelas, y esto sucede en todos los barrios”.

Trabajo Interinstitucional

Además, Salsamendi afirmó que existen otros factores ajenos al ámbito educativo que influyen en la realidad escolar, como la seguridad barrial.
En este sentido, indicó que se estará trabajando de manera interinstitucional para abordar estos desafíos.
“Si no estuviésemos convencidos de que la escuela es el mejor lugar para cada niño y para cada niña, no estaríamos asumiendo este compromiso”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 17 de 17 comentario(s) recibido(s).

Victoria Téllez (27/5/25, 19:17):
bueno, parece que hay un camino por recorrer en la educación. Es crucial que se priorice la inclusión y la equidad, y me alegra que se vayan a abordar temas como el ausentismo y la seguridad barrial. La escuela tiene que ser un lugar seguro y acogedor para todos los gurises, eso es lo más importante.
Luis Alberto Molina (27/5/25, 09:41):
Es una gran noticia que se tomen en serio la inclusión y la equidad en la educación. Es clave que se trabaje en las causas del ausentismo, no solo en el aula sino desde la familia y el barrio. Esperemos que con Gabriela Salsamendi al frente, podamos ver cambios reales y positivos en nuestras escuelas.
Damián Villar (25/5/25, 03:30):
Es una buena noticia que haya nuevas autoridades en Educación, ojalá Gabriela Salsamendi pueda llevar adelante su plan. La inclusión y el apoyo a los chicos son claves. Hay que trabajar juntos para que todos tengan la misma oportunidad, la educación es fundamental en nuestro país. A seguir apoyando a las escuelas y los pibes.
Verónica Almeida (21/5/25, 07:09):
La asunción de Gabriela Salsamendi es un buen paso. Hay que ponerle pilas a la educación, pensar en esos pibes que se quedan afuera. La inclusión y el acompañamiento familiar son claves para que todos tengan las mismas oportunidades. La escuela tiene que ser el refugio, no solo un lugar donde van. Hay mucho laburo por delante, pero si se ponen las pilas, se pueden lograr cosas.
Lorena Lopez (15/5/25, 17:28):
Siempre lo mismo, promesas y más promesas. Mejorar la asistencia suena bonito, pero cuando la realidad es otra, no se ve cómo lo van a lograr. Necesitamos soluciones ya, no palabras.
Victoria Velázquez (13/5/25, 16:38):
Me parece genial que se pongan las prioridades en la inclusión y la equidad. Es clave que todos los gurises tengan acceso a una buena educación, sin importar de dónde vengan. También es importante trabajar con las familias y la comunidad para que la escuela sea un lugar seguro y accesible. Ojalá que esta nueva gestión logre hacer cambios positivos en la educación de nuestros pibes.
Simón Ferrer (2/5/25, 16:20):
Es genial ver a nuevas autoridades en Educación, especialmente con el compromiso de mejorar la inclusión y la asistencia. La educación es clave para el futuro de nuestros pibes y esas prioridades suenan bien. Espero que puedan hacer la diferencia en las zonas más complicadas. A seguir apoyando desde donde se pueda
Mauro Camacho (29/4/25, 00:32):
La verdad que es una buena noticia que haya nuevas autoridades en Educación. Gabriela Salsamendi parece tener claro lo que hay que hacer y eso ya es un gran paso. Incluir a todos los pibes en la educación y mejorar la asistencia es clave para el futuro del país. Hay que ver como se manejan con los problemas de seguridad que mencionó, eso también afecta mucho. Esperemos que logren lo que se plantean.
Margarita Navarro (22/4/25, 14:17):
Parece que siempre hablan de lo mismo y no se ven cambios reales en la educación. Promesas vacías que nunca se concretan. La presencialidad sigue siendo un tema complicado y no parece que vayan a solucionar nada.
Carlos Alberto Cardoso (18/4/25, 15:47):
Es un paso importante el que se da con la asunción de Salsamendi. Hay que poner foco en la inclusión y en que todos los gurises tengan acceso a la educación, eso es fundamental. La presencialidad y el acompañamiento familiar son claves para que los pibes no falten al colegio. Es un desafío grande, pero si laburamos en equipo se pueden lograr cosas.
Beatriz Perez (15/4/25, 01:04):
Es bueno ver que se le da prioridad a la inclusión y la equidad en la educación. Es fundamental que todos los pibes y pibas tengan la oportunidad de estar en el aula. Ojalá se logre mejorar la asistencia y se trabaje en los barrios para acompañar a las familias. La escuela tiene que ser un lugar seguro y accesible para todos.
Paula Dominguez (14/4/25, 11:31):
Una vez más se escucha lo mismo de siempre, más promesas y planes que no se concretan. Hay que ver si realmente tienen la voluntad de cambiar algo o si solo son palabras al viento. La realidad en las aulas está lejos de lo que dicen.
Roxana Cabrera (10/4/25, 16:03):
Es una buena señal que se enfoquen en la inclusión y la equidad en la educación. La presencia de los padres es clave para que los gurises vayan a la escuela. Esperemos que con estos nuevos cambios podamos ver mejoras reales en las aulas y que todos los niños tengan las mismas oportunidades. Es un desafío grande, pero hay que darle para adelante.
Agustina Tavares (9/4/25, 03:33):
Muy buena noticia, la nueva dirección de Educación tiene un enfoque muy claro y necesario. Es fundamental apostar por la inclusión y la asistencia de los gurises a la escuela. Ojalá se logren mejorar esos niveles de ausentismo que tanto nos preocupan.
Jesús Escobedo (7/4/25, 02:02):
La asunción de Gabriela Salsamendi es una buena noticia. Es clave que se enfoque en la inclusión y la equidad en las aulas. La realidad del ausentismo es preocupante y hay que hacer algo ya. La escuela tiene que ser un lugar seguro y accesible para todos los gurises, sin importar de dónde vengan. A seguir trabajando por la educación.
Juan Salvo (3/4/25, 23:23):
Es buena noticia que asuma Gabriela Salsamendi al frente de Educación Inicial y Primaria. La inclusión y la equidad son fundamentales pa mejorar la educación en el país. Ojalá se logren los cambios que tanto necesitamos.
Martiniano Apellido (2/4/25, 08:00):
Otra vez lo mismo, muchas palabras pero al final no se ve claro cómo van a solucionar el ausentismo. La educación no puede esperar más, ya está cansada la gente de promesas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.