Avanza el Proyecto Arazatí: Autoridades y consorcio establecen equipos técnicos y legales para potenciar la iniciativa

El diario de la tarde - Uruguay

Avanza el Proyecto Arazatí: Autoridades y consorcio establecen equipos técnicos y legales para potenciar la iniciativa

Avanza el Proyecto Arazatí: Autoridades y consorcio establecen equipos técnicos y legales para potenciar la iniciativa

Publicada el: - Visitas: 292 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 167 - Puntaje: 4.2

Reunión clave en la que participaron destacados funcionarios del gobierno, como el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y el presidente de OSE Pablo Ferreri, junto a representantes de Infraestructura Arazatí.

Reunión del Gobierno con el Consorcio Adjudicatario del Proyecto Arazatí

18 de octubre de 2023 El Gobierno uruguayo se reunió este miércoles con el consorcio Infraestructura Arazatí SA, compuesto por Saceem, Berkes y Ciemsa, en el contexto de la suspensión acordada por un periodo de 90 días en la ejecución del contrato del proyecto Arazatí.
Esta pausa busca negociar los términos del documento asociado al proyecto.
En este encuentro participaron importantes autoridades, incluidos el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, junto a representantes del consorcio adjudicatario.
Durante la reunión se estableció la creación de dos grupos de trabajo: uno enfocado en aspectos técnicos y otro en cuestiones jurídicas.
Este esfuerzo se enmarca dentro del objetivo del Poder Ejecutivo de realizar una revisión integral del proyecto.
El pasado 24 de abril, se firmó un documento formal que establece la suspensión del contrato, lo cual se había acordado semanas antes.
En ese momento, se dejó en claro que la intención del Gobierno era reevaluar todos los elementos del proyecto.
El secretario de Presidencia había afirmado el 11 de abril que "arriba de la mesa están todos los escenarios colocados: que el proyecto continúe con cambios, que el proyecto no continúe, que se realicen otras obras".
Cabe recordar que el contrato original fue firmado por el entonces presidente Luis Lacalle Pou el 23 de enero de 2025, en medio del proceso de transición política, cuando desde el gobierno electo y el Frente Amplio expresaron su oposición al proyecto.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Carlota Salas (4/6/25, 18:36):
Es bueno ver que el Gobierno está buscando revisar el proyecto Arazatí con seriedad. La suspensión es una oportunidad para ajustar lo que no está claro y asegurarse de que se haga bien, que la gente esté informada y que los recursos se usen de manera efectiva. Espero que se llegue a un acuerdo que beneficie a todos.
Magdalena Castro (20/5/25, 04:25):
no se entiende nada de lo que quieren hacer con el proyecto este, parece que están dando vueltas y no avanzan. tantos grupos de trabajo y al final seguimos en la misma. una pena que se pierda tiempo así
Patricia Cárdenas (9/5/25, 23:55):
Es bueno ver que el gobierno está tomando el tiempo necesario para evaluar bien el proyecto Arazatí. La revisión integral es clave para asegurar que se haga de la mejor manera posible, sin apuros y escuchando todas las voces. A veces, es mejor pausar y revisar antes de seguir adelante. Esperemos que esto lleve a una solución que beneficie a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.