Conocé el ambicioso programa del Bps para estadías vacacionales de jubilados: requisitos y destinos a explorarse

El diario de la tarde - Uruguay

Conocé el ambicioso programa del Bps para estadías vacacionales de jubilados: requisitos y destinos a explorarse

Conocé el ambicioso programa del Bps para estadías vacacionales de jubilados: requisitos y destinos a explorarse

Publicada el: - Visitas: 241 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.3

Conocé el innovador plan del BPS destinado a jubilados para disfrutar de estadías vacacionales: requisitos y destinos que no te podés perder.

Implementación del Plan de Estadías Vacacionales por el Banco de Previsión Social

El Banco de Previsión Social (BPS) ha lanzado el Plan de Estadías Vacacionales, un beneficio social diseñado para fomentar el bienestar de sus beneficiarios, brindándoles la oportunidad de disfrutar de hospedajes a precios accesibles.

Dirigido a jubilados y pensionistas

Este programa está destinado a jubilados y pensionistas mayores de 55 años que estén afiliados al BPS.
Además, se permite que los beneficiarios acompañen a un familiar o persona de su elección durante su estadía.

Inclusión de otros grupos

El Plan también abarca a funcionarios de la institución y a otros colectivos específicos, tales como personas con discapacidad registradas en el Registro Nacional de Instituciones (RNI), escolares, estudiantes de Secundaria y UTU, así como grupos del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e instituciones con convenio.

Proceso de Reserva

Las reservas para las estadías pueden realizarse del 1.º al 20 de cada mes, para viajar el mes siguiente.
Es importante señalar que para la Colonia de Raigón se requiere una anticipación de dos meses respecto a la fecha del viaje.
Para acceder a la información sobre los lugares habilitados, se puede consultar el servicio en línea de Turismo Social, donde se encuentra el catálogo de centros vacacionales.

Métodos de Reserva

Las reservas pueden realizarse de las siguientes maneras: A través del usuario personal BPS.
Por correo electrónico, completando y adjuntando una ficha de inscripción individual para hasta cinco personas, o una ficha de inscripción grupal en caso de ser más de cinco.
Es necesario adjuntar imágenes de ambos lados de la cédula de identidad, vigente y en buen estado, del titular de la reserva y de las personas a inscribir.
También existe la opción de reservar de forma presencial, para lo cual el titular debe concurrir con agenda previa y llevar su cédula de identidad vigente.
Los acompañantes deberán presentar fotocopia de sus documentos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Manuel Velázquez (20/5/25, 14:16):
Me parece excelente que el BPS lance este Plan de Estadías Vacacionales. Es una gran oportunidad para nuestros jubilados y pensionistas de disfrutar de unas vacaciones a buen precio. Además, que puedan ir con un familiar le da un plus al tema. Ojalá se aproveche al máximo, porque todos merecen un descanso y momentos de esparcimiento.
Nancy Ponce (19/5/25, 19:58):
Está bien que den opciones a jubilados, pero la burocracia para hacer una reserva es un embole. Penoso tener que presentar tantas cosas solo para irse de vacaciones.
Camilo Benitez (13/5/25, 04:12):
Está buenísimo que el BPS ponga en marcha este Plan de Estadías Vacacionales. Es una gran oportunidad para que los jubilados y pensionistas disfruten de unas lindas vacaciones a precio accesible. Además, poder ir con un familiar siempre suma. Una buena iniciativa para fomentar el bienestar.
Emilio Ferrer (2/5/25, 19:22):
Es una buena iniciativa, me parece positivo que se busque que nuestros jubilados y pensionistas tengan la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones a precios accesibles. La gente grande merece un mimo y esto va en esa línea. Es importante que todos puedan acceder a disfrutar de Uruguay, que tenemos paisajes y lugares hermosos para compartir.
Olga Saavedra (19/4/25, 14:43):
La verdad es que suena lindo, pero la burocracia para hacer reservas es un embole. Y encima, solo para jubilados y gente específica, parece que el resto queda afuera. Al final, no todos pueden disfrutar de esto.
Juan Ignacio Cardona (17/4/25, 01:20):
La verdad que es una buenísima iniciativa del BPS. Ojalá todos los jubilados y pensionistas puedan disfrutar de unas vacaciones a precios accesibles. Es un gran paso para cuidar el bienestar de nuestros mayores y poder compartir esos momentos con la familia. Un impulso a lo que es el turismo social en Uruguay.
Claudia Vicente (8/4/25, 14:55):
No entiendo por qué limitan este beneficio solo a personas mayores de 55. Hay muchos jóvenes que podrían aprovecharlo también. Se siente un poco injusto, la verdad.
Rafael Abreu (30/3/25, 07:57):
Es una buena movida por parte del BPS, la verdad. Facilitarle a los jubilados y pensionistas la posibilidad de disfrutar un poco más de la vida y salir a pasear es algo muy positivo. Espero que aprovechen esta chance y se animen a viajar con sus seres queridos. Es importante cuidar a nuestros mayores.
Emilio Muñoz (25/3/25, 11:19):
Es genial ver como se impulsa el bienestar de nuestros jubilados y pensionistas con este Plan de Estadías Vacacionales. Es una buena movida del BPS para que puedan disfrutar de sus merecidas vacaciones a un precio accesible. Además, la posibilidad de ir con un familiar o amigo le da un toque lindo. Ojalá todos puedan aprovecharlo y llenarse de buenos momentos en familia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.