Corte de justicia impone 30 años de prisión al responsable del femicidio y profanación del cadáver de Ahielén Casavieja

El diario de la tarde - Uruguay

Corte de justicia impone 30 años de prisión al responsable del femicidio y profanación del cadáver de Ahielén Casavieja

Corte de justicia impone 30 años de prisión al responsable del femicidio y profanación del cadáver de Ahielén Casavieja

Publicada el: - Visitas: 287 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 151 - Puntaje: 4.6

Un Tribunal de Apelaciones estableció un plazo de siete años para la implementación de medidas de seguridad eliminativas y ordenó que se realice una reparación patrimonial a la hija de la adolescente, fijando el monto en doce salarios mínimos.

Condena a Mauricio Leonardo Docampo Romero por el femicidio de Ahielén Casavieja

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno ha emitido una sentencia condenatoria contra Mauricio Leonardo Docampo Romero, imponiéndole 30 años de prisión y 7 años de medidas de seguridad eliminativas por el femicidio de Kiara Ahielén Casavieja González.
Además de la pena privativa de libertad, se ha establecido que el condenado deberá realizar una reparación patrimonial a la hija de la víctima, equivalente a doce salarios mínimos.

Contexto del caso

Kiara Ahielén Casavieja González, de tan solo 16 años, se encontraba bajo la protección del INAU en el Hogar Amatista, junto a su hija Zoe, de pocos meses de vida.
El 11 de febrero de 2022, fue autorizada a salir para celebrar su cumpleaños con su familia en casa de su madre, debiendo regresar al hogar al día siguiente.
En la noche de su cumpleaños, Ahielén se reunió con una amiga en su casa, donde inicialmente planearon asistir a un baile, pero finalmente decidieron no ir.
Ahielén se dirigió a la parada del ómnibus en Luis Batlle Berres y Camino Paurú para volver a casa.
En la parada, se encontró con Mauricio Docampo, quien, junto a otros dos individuos, le ofreció drogas.
A pesar de su negativa inicial, terminó aceptando y consumiendo pasta base proporcionada por él, debido a su condición de consumidora.

Desaparición y hallazgo de restos

La última vez que Ahielén fue vista con vida fue en casa de Docampo.
Su madre, Leticia González, denunció su desaparición el 13 de febrero de 2022, lo que llevó a la Fiscalía de Flagrancia a iniciar una investigación para encontrarla.
El 3 de marzo de 2022, durante tareas de limpieza del pozo séptico, Jorge Docampo, hermano del acusado, descubrió una pierna de mujer y notificó a la Policía.
Posteriormente, se encontraron restos óseos en una heladera desechada, que resultaron ser de otra mujer, Carina Saracho Dávila.
Con autorización judicial, se allanó la propiedad y se hallaron más partes del cuerpo desmembrado de Ahielén.
Se estimó que su muerte ocurrió entre tres y cuatro días antes del hallazgo, a lo que se suma que los restos de Saracho Dávila datan de un suceso diferente.
Mauricio Docampo logró fugarse, siendo detenido finalmente el 7 de marzo de 2022 en la vía pública, en Tristán Narvaja y Mercedes.

Detalles de la sentencia

El fallo del Tribunal en segunda instancia enfatiza que Docampo tenía dominio sobre la finca donde se encontró el cuerpo de la víctima, reflejando una personalidad violenta, especialmente hacia las mujeres.
Las características observadas incluyen antecedentes de violencia de género y abuso sexual, así como un comportamiento narcisista y estereotipado hacia el rol de género.
El tribunal destaca que el hecho de atar a Ahielén mientras estaba viva constituye un acto de violencia que evidencia desprecio y odio, estableciendo que el homicidio es una manifestación de odio tipificada como femicidio.
Asimismo, la Justicia ha determinado que Mauricio Docampo es responsable del homicidio de Carina Saracho Dávila, aunque este caso no se configura como femicidio.
En total, Docampo fue condenado por suministro de sustancias estupefacientes agravado, homicidio muy especialmente agravado por femicidio y vilipendio de cadáver agravado, todos en reiteración real.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Victoria Medina (4/6/25, 02:53):
Lo de Ahielén es una tragedia que duele en el alma. La justicia tiene que ser firme, pero también hay que trabajar para que estas cosas no pasen más. Es hora de hacer mucho más por nuestras chicas, protegerlas y darles un futuro mejor. Necesitamos una sociedad que no tolere la violencia y la desigualdad. Es urgente cambiar la historia.
Patricia Cordero (1/6/25, 01:33):
Una pena tremenda lo que pasó, pero al menos la justicia se está haciendo. Esperemos que esto sirva para reflexionar sobre la violencia y proteger a las mujeres. Fuerza a la familia en este momento tan difícil.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.