Cristina Lustemberg manifestó su inquietud ante el alarmante índice de mortalidad infantil y reveló la puesta en marcha de un minucioso plan de monitoreo para abordar esta problemática.
Instalación de la Comisión Binacional Asesora de Frontera en Chuy
Este viernes, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, participó de la instalación de la Comisión Binacional Asesora de Frontera en temas sanitarios, en la ciudad de Chuy, departamento de Rocha.Durante su intervención, Lustemberg expresó su preocupación por el seguimiento de los temas relacionados con la infancia y la adolescencia.
En este sentido, mencionó un aumento en los indicadores preliminares de mortalidad infantil en la región durante el año 2024, lo que demanda un enfoque urgente de los esfuerzos en este ámbito.
“No es menor que en este departamento haya aumentado el indicador de mortalidad infantil”, destacó la ministra.
Además, enfatizó la importancia de dar seguimiento a estos casos y fortalecer los equipos dedicados a la atención del embarazo y el momento del parto, así como realizar un seguimiento constante de los recién nacidos que presenten factores de riesgo.
Lustemberg también anunció que se trabajará en el fortalecimiento del convenio binacional en todas las localidades fronterizas.
“Para este Gobierno, es fundamental robustecer todos los acuerdos de convenios binacionales donde la salud es una prioridad para los ciudadanos que transitan entre ambos países”, afirmó.
Finalmente, la ministra abordó uno de los principales desafíos que enfrenta la cartera de Salud: la escasez de recursos humanos, un tema que se convierte en un obstáculo a la hora de brindar atención adecuada a la población.
Fuente: Telenoche