Finalizó el velorio público del papa Francisco, donde cerca de 250.000 personas tuvieron la oportunidad de rendirle homenaje en un emotivo adiós.
Gran Afluencia en la Capilla Ardiente del Papa Francisco
Unas 250.000 personas han presentado sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano este viernes, un día antes del funeral.El primer pontífice latinoamericano, quien falleció a los 88 años el pasado lunes, superó así las 195.000 personas que dieron un último adiós a su predecesor, Benedicto XVI, tras su muerte el 31 de diciembre de 2022.
Agradecimiento y Recuerdos
Las imágenes televisivas mostraron el momento en que la capilla ardiente se fue vaciando de público hacia las 19:00, dejando solo a cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede.Entre los fieles que se acercaron este viernes estaba Mónica Penagos, una colombiana que ha vivido en Italia por 25 años.
Acompañada de un grupo de latinoamericanos residentes en Roma, expresó: "Él hubiera querido vernos así, alegres".
"Lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro papa, el papa de los migrantes", agregó Penagos, luciendo un traje en los colores de Colombia.
Ceremonia Privada y Asistencia Mundial
Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20:00, se inicia la etapa final de la organización de sus exequias.Presidentes y monarcas de todo el mundo ya se dirigen a Roma para asistir al funeral programado para el sábado.
El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a tiempo para visitar la capilla ardiente.
Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump anunció que mantendrá reuniones bilaterales mientras asiste al funeral, aunque no precisó con quién.
Jefes de Estado en Primera Fila
Más de cincuenta jefes de Estado y diez monarcas ya confirmaron su asistencia a la misa funeral que se celebrará en la plaza de San Pedro el sábado a partir de las 10:00. Las delegaciones ocuparán el lado derecho de la basílica, destacándose en primera fila los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Italia, Sergio Mattarella, seguidos por monarcas como el rey español Felipe VI.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, finalmente expresó sus condolencias tras días de silencio, en medio de un contexto de tensiones entre la Santa Sede e Israel tras el reciente ataque de Hamás y la ofensiva israelí en Gaza.
Entierro en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa Francisco tendrá lugar el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. Tras la misa, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo, donde el público podrá seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes.Se estima que decenas de miles de personas se reunirán para presenciar el traslado de los restos mortales de Francisco, cuyo sepulcro será de mármol y llevará la única inscripción "Franciscus", acompañado de una reproducción de la cruz pectoral que portaba en vida.
Medidas de Seguridad Intensificadas
Las autoridades italianas han implementado una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegado unidades antidrones para asegurar la ceremonia.Varios aviones de combate están en alerta y helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad, mientras que francotiradores vigilan desde los tejados de la Via della Conciliazione.
Reflexiones sobre la Pérdida
El papa Francisco, conocido por su enfoque reformista y su cercanía con los más necesitados, dejó una profunda huella en la Iglesia Católica desde su ascenso en 2013. El cardenal francés Jean-Marc Aveline expresó en una homilía: "Hemos quedado un poco huérfanos".Por el momento, el Vaticano no ha anunciado la fecha del cónclave que elegirá a su sucesor, el cual deberá realizarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del pontífice, o antes si así lo deciden los cardenales.
Más de dos tercios de los 135 purpurados con derecho a voto fueron nombrados por Francisco.
Fuente: Telenoche