El cardenal uruguayo comparte su visión sobre el futuro Papa: un liderazgo fiel a la doctrina de la Iglesia, con habilidades para conectar con los fieles y un fuerte enfoque en la importancia de los más necesitados.
Cardenal Uruguayo Reflexiona en Roma sobre la Elección del Nuevo Papa
El cardenal uruguayo Daniel Sturla aprovechó el feriado de este jueves para peregrinar y reflexionar en Roma sobre a quién votar como nuevo líder de la Iglesia Católica.Durante su visita, el cardenal se dirigió a la basílica Santa María la Mayor, donde reposan los restos del papa Francisco, así como a Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
En seis días, específicamente el 7 de mayo, se llevará a cabo un cónclave en el que 133 cardenales se encerrarán para elegir al nuevo papa, quien tendrá la responsabilidad de guiar a 1.400 millones de católicos alrededor del mundo.
Sturla, quien tiene 65 años y fue creado cardenal en 2015 tras asumir el arzobispado de Montevideo, comentó a la AFP: "Espero que lo viva con serenidad y que sea corto.
Uno siente la carga, el peso de la responsabilidad".
El cardenal ha estado reflexionando, conversando con otros cardenales y escuchando atentamente las discusiones en las congregaciones generales, donde se están abordando visiones sobre la Iglesia y su futuro tras la muerte del papa Francisco.
Estas reuniones se celebran en la sala Paulo VI del Vaticano.
Curiosamente, el 80% de los cardenales que participarán en la elección fueron designados por Francisco.
Muchos de ellos provienen de regiones consideradas periféricas y que tradicionalmente han estado marginadas por la Iglesia católica.
Estos encuentros representan una oportunidad para escuchar ideas y compartir perspectivas.
El Vaticano ha indicado que la agenda de estas reuniones abarca temas cruciales, desde los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia hasta las finanzas de la Santa Sede, cuestiones que serán legado del próximo papa.
Expectativas para el Futuro Papa
A pesar de que Sturla no reveló pistas sobre posibles candidatos, mencionó que está "pensando nombres que pueden ser".En un café cercano a la Puerta de Santa Ana del Vaticano, disfrutando de una Coca Cola con hielo y limón, subrayó la importancia de investigar sobre las personas que podrían ser elegidas.
Sobre lo que espera del nuevo papa, Sturla enfatiza la "fidelidad a la doctrina de la Iglesia", que refleja su postura conservadora dentro del clero.
Sin embargo, también resaltó la necesidad de que el papa sepa comunicarse efectivamente con los fieles y priorice la "centralidad de los pobres", un legado de Francisco.
Además, destacó otros temas importantes como la unidad de la Iglesia y el diálogo con otras religiones y Estados, especialmente en contextos de conflicto.
"La reunión entre Zelenski y Trump en el funeral de Francisco fue una señal de algo que la Iglesia puede hacer y sigue haciendo hoy", concluyó Sturla.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado