El Centro de Farmacias pide acciones inmediatas al gobierno debido a la creciente ola de robos piraña

El diario de la tarde - Uruguay

El Centro de Farmacias pide acciones inmediatas al gobierno debido a la creciente ola de robos piraña

El Centro de Farmacias pide acciones inmediatas al gobierno debido a la creciente ola de robos piraña

Publicada el: - Visitas: 230 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 184 - Puntaje: 3.9

El Centro de Farmacias exige al gobierno medidas urgentes ante el alarmante aumento de robos piraña que afecta al sector.

El Centro de Farmacias de Uruguay solicita medidas urgentes contra robos piraña

1 de octubre de 2023 El Centro de Farmacias de Uruguay ha realizado un llamado al gobierno para implementar acciones inmediatas ante el incremento de robos piraña que afectan a numerosas farmacias en el país, generando pérdidas significativas.
Según informaciones compartidas por el Ministerio del Interior, el modus operandi de estos delitos es similar: grupos de delincuentes vestidos de negro y que suelen desplazarse en motos, atacan en pocos segundos, rompiendo vitrinas para robar perfumes de alto valor en el mercado.
Este fenómeno ya ha impactado farmacias en diversas localidades, como Carrasco, Punta Carretas, Las Piedras, Punta Gorda y La Blanqueada.
En La Blanqueada, hace tan solo un día, los empleados lograron frustrar un intento de robo, lo que provocó la huida de los delincuentes sin que se llevaran ningún producto.

Declaraciones de Agostina Clemata

La presidenta del Centro de Farmacias, Agostina Clemata, manifestó la preocupación del sector al respecto: “Estamos muy preocupados, es un tema que está en ascenso.
Estamos a la espera de encontrar soluciones.
Las familias que dependen de la farmacia y la gran cantidad de farmacias en el país hacen que esta situación sea una preocupación constante.
Se viven situaciones muy violentas que afectan tanto a los trabajadores como a los clientes.
Es preocupante concurrir a un lugar donde pueden ocurrir estos hechos.
” Clemata también destacó la relevancia económica de los productos robados: “La perfumería y los cosméticos han sido un punto fundamental para el desarrollo de las farmacias hasta hoy.
Tener este tipo de inconvenientes agrava la situación, dado que la farmacia es un eslabón fundamental para el país.
” Actualmente, el Centro de Farmacias agrupa alrededor de mil locales en Uruguay, donde los perfumes representan una parte importante de la facturación mensual.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Mara Robledo (29/6/25, 23:10):
Es una lástima que tengamos que enfrentar esta situación con los robos en las farmacias, espero que pronto se tomen medidas para cuidar a todos. La seguridad es clave para el bienestar de todos, tanto de los trabajadores como de los clientes.
Vanesa Salgado (20/6/25, 04:03):
es una locura lo que esta pasando con los robos en las farmacias, necesitamos que el gobierno tome cartas en el asunto ya. no es justo que laburantes y clientes tengan que vivir con miedo. hay que proteger a nuestras farmacias, son parte de nuestra comunidad y de la economia del pais.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.