El Ejército examina nuevas tecnologías para disminuir su papel en la vigilancia de prisiones

El diario de la tarde - Uruguay

El Ejército examina nuevas tecnologías para disminuir su papel en la vigilancia de prisiones

El Ejército examina nuevas tecnologías para disminuir su papel en la vigilancia de prisiones

Publicada el: - Visitas: 215 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 3.8

El Ejército investiga innovadoras tecnologías para reducir su involucramiento en la supervisión de cárceles.

Revisión del Despliegue Militar en la Custodia de Cárceles Uruguayas

En el marco de los actos conmemorativos por el Día del Ejército, el comandante en jefe, Mario Stevenazzi, planteó una posible revisión del despliegue militar en la custodia perimetral de las cárceles uruguayas.

Objetivos de la Revisión

El objetivo principal es optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de los efectivos a través de la implementación de tecnologías.
Actualmente, un total de 444 militares están asignados a la custodia perimetral de los centros penitenciarios del país.

Despliegue Actual

A continuación, se detalla la distribución de efectivos por establecimiento: Unidad Nº 4 Santiago Vázquez: 86 efectivos Unidad Nº 3 Libertad: 69 efectivos Unidad Nº 13 Las Rosas: 65 efectivos Unidad Nº 12 Cerro Carancho: 63 efectivos Unidad Nº 6 Punta de Rieles: 58 efectivos Unidades Nº 5 y Nº 9 femenino: 53 efectivos Unidad Nº 7 Canelones: 53 efectivos

Declaraciones del Comandante

Durante su discurso, Stevenazzi afirmó: "La seguridad exterior en establecimientos carcelarios se ha llevado a cabo con total éxito, también con una afectación de área importante de efectivos.
Nos encontramos realizando diferentes estudios para continuar con los mismos resultados, pero combinando los medios tecnológicos que nos permitan reducir la pesada carga de recursos humanos que esto conlleva".

Preocupaciones en el Ámbito Político

Las manifestaciones de Stevenazzi han suscitado preocupación en el ámbito político.
El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, recordó que recientemente se prorrogó la autorización legal para que el Ejército continúe con esta tarea, a la cual calificó como "una solución virtuosa" que ha proporcionado seguridad a los centros penitenciarios.
"Me preocupa si esa es la tesitura de Stevenazzi", expresó Abdala.

Aclaraciones del Ejército

Consultadas por Telenoche, fuentes del Ejército aclararon que no se pretende disminuir la seguridad en los establecimientos carcelarios, sino optimizar el uso de recursos mediante la implementación de tecnologías como cámaras, sensores y drones.
Además, se indicó que el planteo de Stevenazzi es simplemente una idea a ser considerada por las autoridades competentes y no una propuesta formal.
El decreto que establece la custodia militar define la misión, pero no especifica la forma de implementación.
Según las fuentes, el uso de herramientas tecnológicas permitiría a los efectivos pasar más tiempo con sus familias, mejorando su calidad de vida sin comprometer la seguridad.
En la actualidad, además de los 444 efectivos asignados a operaciones en cárceles, otros 412 militares desempeñan funciones de custodia en la frontera del país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Anabel Ríos (9/6/25, 06:07):
Es buena noticia que se busque optimizar el uso de recursos en la custodia de cárceles. La incorporación de tecnologías puede hacer la diferencia y permitir que los efectivos tengan un mejor balance entre el trabajo y la vida familiar. Es clave cuidar tanto la seguridad como el bienestar de quienes están en esa tarea.
Diego Armando Martinez (25/5/25, 15:12):
Es interesante ver como se busca optimizar recursos en la custodia de las cárceles. El uso de tecnología puede ser un gran avance para mejorar la calidad de vida de los militares y asegurar la seguridad. Espero que puedan avanzar con estas ideas.
Carlota Zapata (23/5/25, 21:14):
No sé, parece que en vez de mejorar la seguridad, solo buscan recortar efectivos. Ojalá no terminen poniendo en riesgo a los que están adentro. Con tanta tecnología, ¿qué les pasa?
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.