El Índice Medio de Salarios registró un aumento del 0,04% en marzo, alcanzando una notable alza del 5,83% en el último año

El diario de la tarde - Uruguay

El Índice Medio de Salarios registró un aumento del 0,04% en marzo, alcanzando una notable alza del 5,83% en el último año

El Índice Medio de Salarios registró un aumento del 0,04% en marzo, alcanzando una notable alza del 5,83% en el último año

Publicada el: - Visitas: 222 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 3.9

El Índice Medio de Salarios muestra un leve incremento del 0,04% en marzo, acumulando un destacado crecimiento del 5,83% en el último año.

Presentación de Datos del Índice Medio de Salarios por parte del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este miércoles los datos correspondientes al Índice Medio de Salarios (IMS) de marzo de 2025.

Variaciones del Índice Medio de Salarios

Según el informe, el IMS mostró una variación mensual de 0,04% en marzo.
En términos acumulados, el índice alcanzó un incremento del 4,17% en lo que va del año y un 5,83% en comparación con los últimos 12 meses.

Salarios del Sector Privado y Público

En el mes de marzo, los salarios del sector privado experimentaron un aumento promedio de 0,06%.
Por otro lado, los salarios del sector público se mantuvieron sin variaciones.

Índice Medio de Salarios Real

En cuanto al Índice Medio de Salarios Real, que refleja la diferencia entre el Índice de Precios de Consumo y el IMS, se registró una caída de -0,52% en marzo.
Sin embargo, en lo que va del año, este indicador ha crecido 1,75%, y en el año móvil la variación es de 0,15%.
Estos datos proporcionan una visión clara sobre la evolución de los salarios en nuestro país, tanto en el sector privado como en el público, destacando las tendencias actuales del mercado laboral.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Dayana Fernández (27/6/25, 08:31):
Los datos del IMS son una luz en el camino. Aunque la variación es chiquita, se nota que los salarios del sector privado están subiendo, y eso siempre es bueno para la gente. Hay que seguir apostando a mejorar la economía, sobre todo en estos tiempos difíciles. Esperemos que siga para arriba, que hace falta.
Patricia Vidal (20/6/25, 04:20):
es preocupante ver que los salarios apenas suben y el índice real baja, esto no se aguanta más. la gente necesita mejoras reales en sus ingresos, no solo números que no alcanzan a cubrir la inflación
Roxana Velázquez (19/6/25, 04:42):
Es bueno ver que los salarios del sector privado suben un poquito, aunque no es suficiente. La caída del salario real es preocupante, porque la gente necesita recuperar poder adquisitivo. Ojalá sigamos trabajando en eso, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Betina González (13/5/25, 23:42):
Es un momento complicado para los laburantes, los números hablan de pequeñas subas pero el costo de vida no da tregua. La disparidad entre el sector privado y el público se sigue notando y eso hay que mirarlo. Necesitamos trabajar por un salario que realmente le permita a la gente vivir dignamente, no apenas sobrevivir.
Rodrigo Zabala (7/5/25, 05:24):
Es bueno ver que los salarios en el sector privado están subiendo, aunque sea poco. Ojalá sigamos viendo mejoras y que el sector público también se sume a esto. La situación económica sigue complicada, pero hay que seguir adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.