El Ministerio del Interior y Unasev lanzan iniciativa para regular el uso de motos en la zona metropolitana

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio del Interior y Unasev lanzan iniciativa para regular el uso de motos en la zona metropolitana

El Ministerio del Interior y Unasev lanzan iniciativa para regular el uso de motos en la zona metropolitana

Publicada el: - Visitas: 153 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 3.7

El Ministerio del Interior y Unasev implementan una nueva estrategia para regular el uso de motos en la área metropolitana.

El Ministerio del Interior y Unasev Implementan Plan de Control para Motocicletas

El Ministerio del Interior, en conjunto con la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), ha acordado impulsar un plan de impacto destinado al control del parque de motocicletas en Uruguay, con el fin de fortalecer la seguridad pública y vial en el país.
Este anuncio fue realizado tras una reunión celebrada entre el Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el presidente de Unasev, Marcelo Metediera, en la sede del ministerio.

Estrategia en Múltiples Etapas

Durante el encuentro, ambos representantes coincidieron en la necesidad de reforzar los controles sobre el uso de motocicletas y definieron una estrategia que se implementará en varias etapas.
Primera Etapa: Se llevarán a cabo campañas de comunicación orientadas a promover el uso regulado de las motocicletas.
Segunda Etapa: Se facilitarán mecanismos para la regularización de las motos.
Tercera Etapa: Se intensificarán los controles sobre los vehículos.
Clavijo explicó que las motocicletas que presenten irregularidades serán incautadas y se iniciará un proceso administrativo para su eventual regularización.
El jerarca policial enfatizó que no se busca prohibir el traslado de dos personas en una moto, sino evitar que estos vehículos sean utilizados como herramientas para cometer delitos.

Modificaciones Legales y Diálogo con Intendentes

Además, Clavijo anticipó que se está analizando una modificación legal que exigiría el empadronamiento y el Seguro Obligatorio de Automotores (SOA) antes de la venta de cualquier motocicleta.
Por su parte, Metediera destacó la importancia de diferenciar entre aquellos que utilizan la moto como herramienta de trabajo y quienes la emplean para actividades ilícitas.
En este sentido, anunció que se reunirá con el Congreso de Intendentes y que la próxima semana comenzarán encuentros en Presidencia para delinear el plan, cuyo eje principal será el área metropolitana.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Rafael Fernández (27/5/25, 11:10):
Es una buena movida la de fortalecer el control sobre las motos. La seguridad vial es clave, y me parece bien que se busque regular de manera justa a quienes usan la moto para trabajar. Ojalá se llegue a buen puerto con el plan y se logre separar a los que respetan las normas de los que no. Es fundamental cuidar a todos en las rutas.
Nelson Fuentes (20/5/25, 19:13):
Esta buena la iniciativa, hay que cuidar más la seguridad en las calles. Las motos son una herramienta importante pero hay que regular bien su uso para evitar problemas. Espero que funcione y que todos podamos andar más tranquilos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.