Sergio Sommaruga, líder del PIT-CNT, denuncia las exorbitantes ganancias del sistema financiero y las multinacionales, advirtiendo al gobierno que contará con el respaldo de la clase trabajadora si persiste en esa dirección.
Reclamo del PIT-CNT por la emergencia nacional en pobreza infantil
El PIT-CNT solicita declarar la emergencia nacional por la pobreza infantil
Fecha: 1 de mayo de 2025 En el marco del Día de los Trabajadores, el PIT-CNT realizó un llamado al gobierno de Orsi para que declare la emergencia nacional ante la pobreza que afecta a niños y adolescentes en Uruguay.El dirigente sindical Sergio Sommaruga, representante del sector de educación privada, enfatizó la necesidad urgente de implementación de medidas efectivas.
“Hay un nuevo gobierno nacional electo por nuestro pueblo.
Tiene 60 días desde su asunción y no le podemos pedir milagros.
Pero es clave que este gobierno empiece a asumir e impulsar una agenda de transformaciones de corto y largo plazo”, declaró Sommaruga.
Sommaruga destacó la situación de aproximadamente 500.000 trabajadores que perciben un salario promedio de 25.000 pesos líquidos, añadiendo que muchos niños de zonas periféricas enfrentan problemas de alimentación que impactan en su educación.
“No hay educación con la panza vacía”, expresó.
El dirigente hizo un llamado directo al gobierno: “Desde nuestra independencia de clase, le pedimos que declare la emergencia nacional de la pobreza en la infancia y adolescencia.
Es momento de anunciar un plan para erradicar esta situación”, afirmó.
Sommaruga también advirtió sobre la posibilidad de financiar estas iniciativas sin recurrir a recortes en el presupuesto: “El año pasado el sistema financiero generó ganancias por 1.500 millones de dólares.
¿No podemos usar esos recursos para combatir la pobreza infantil?” Durante su intervención, mencionó igualmente las millonarias ganancias de empresas multinacionales como UPM, cuestionando la capacidad del país para enfrentar la pobreza: “El 1% más rico de Uruguay concentra la misma cantidad de ingresos que el 50% más pobre”.
“La pobreza infantil es una vergüenza nacional.
Si el gobierno se decide a abordar esta problemática, contará con el apoyo de la clase trabajadora”, concluyó.
Posición del movimiento sindical frente a la guerra en Gaza
Por otro lado, Sommaruga también se refirió a la guerra entre Israel y Hamás, subrayando que el movimiento sindical es internacionalista.“Condenamos el genocidio del gobierno de la extrema derecha de Israel contra el pueblo palestino.
La historia no los absolverá.
¿20.000 niños muertos en nombre de qué?”, cuestionó.
Además, exigió la liberación inmediata de los israelíes bajo cautiverio del grupo Hamás.
Fuente: Subrayado