El Pit-cnt exige al gobierno de Orsi que declare la emergencia nacional por la pobreza en niñas, niños y adolescentes

El diario de la tarde - Uruguay

El Pit-cnt exige al gobierno de Orsi que declare la emergencia nacional por la pobreza en niñas, niños y adolescentes

El Pit-cnt exige al gobierno de Orsi que declare la emergencia nacional por la pobreza en niñas, niños y adolescentes

Publicada el: - Visitas: 344 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.1

Sergio Sommaruga, líder del PIT-CNT, denuncia las exorbitantes ganancias del sistema financiero y las multinacionales, advirtiendo al gobierno que contará con el respaldo de la clase trabajadora si persiste en esa dirección.

Reclamo del PIT-CNT por la emergencia nacional en pobreza infantil

El PIT-CNT solicita declarar la emergencia nacional por la pobreza infantil

Fecha: 1 de mayo de 2025 En el marco del Día de los Trabajadores, el PIT-CNT realizó un llamado al gobierno de Orsi para que declare la emergencia nacional ante la pobreza que afecta a niños y adolescentes en Uruguay.
El dirigente sindical Sergio Sommaruga, representante del sector de educación privada, enfatizó la necesidad urgente de implementación de medidas efectivas.
“Hay un nuevo gobierno nacional electo por nuestro pueblo.
Tiene 60 días desde su asunción y no le podemos pedir milagros.
Pero es clave que este gobierno empiece a asumir e impulsar una agenda de transformaciones de corto y largo plazo”, declaró Sommaruga.
Sommaruga destacó la situación de aproximadamente 500.000 trabajadores que perciben un salario promedio de 25.000 pesos líquidos, añadiendo que muchos niños de zonas periféricas enfrentan problemas de alimentación que impactan en su educación.
“No hay educación con la panza vacía”, expresó.
El dirigente hizo un llamado directo al gobierno: “Desde nuestra independencia de clase, le pedimos que declare la emergencia nacional de la pobreza en la infancia y adolescencia.
Es momento de anunciar un plan para erradicar esta situación”, afirmó.
Sommaruga también advirtió sobre la posibilidad de financiar estas iniciativas sin recurrir a recortes en el presupuesto: “El año pasado el sistema financiero generó ganancias por 1.500 millones de dólares.
¿No podemos usar esos recursos para combatir la pobreza infantil?” Durante su intervención, mencionó igualmente las millonarias ganancias de empresas multinacionales como UPM, cuestionando la capacidad del país para enfrentar la pobreza: “El 1% más rico de Uruguay concentra la misma cantidad de ingresos que el 50% más pobre”.
“La pobreza infantil es una vergüenza nacional.
Si el gobierno se decide a abordar esta problemática, contará con el apoyo de la clase trabajadora”, concluyó.

Posición del movimiento sindical frente a la guerra en Gaza

Por otro lado, Sommaruga también se refirió a la guerra entre Israel y Hamás, subrayando que el movimiento sindical es internacionalista.
“Condenamos el genocidio del gobierno de la extrema derecha de Israel contra el pueblo palestino.
La historia no los absolverá.
¿20.000 niños muertos en nombre de qué?”, cuestionó.
Además, exigió la liberación inmediata de los israelíes bajo cautiverio del grupo Hamás.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

José Vázquez (27/6/25, 11:03):
La pobreza infantil en Uruguay es una vergüenza que no podemos seguir tolerando. Es hora de poner la mirada en nuestros gurises y en una agenda que realmente transforme esta realidad. El gobierno tiene que actuar y contar con el apoyo del pueblo trabajador. No hay excusas, tenemos que hacer algo ya.
Mauricio Rivas (18/6/25, 11:48):
Es hora de que el gobierno ponga en la agenda la pobreza infantil, no podemos seguir mirando para otro lado. Hay pautas claras que marcan la desigualdad y no se puede aceptar que los gurises vayan a la escuela con hambre. El apoyo del PIT-CNT es fundamental para que se actúe ya y se erradique esta vergüenza nacional.
Ignacio Velázquez (8/6/25, 00:05):
Es lamentable que en pleno 2025 todavía tengamos que escuchar estas cosas. La pobreza infantil debería ser una prioridad y no solo un tema de discurso. Está claro que las palabras no son suficientes, hace falta acción real.
Héctor Medina (4/6/25, 22:49):
La pobreza infantil en Uruguay es una vergüenza que no podemos seguir tolerando. No se trata solo de números, sino de vidas de gurises que no pueden aprender por no tener qué comer. El gobierno tiene que actuar ya y no esperar milagros, el pueblo necesita soluciones concretas.
Dayana Pereira (1/6/25, 12:16):
Es impresionante ver cómo el PIT-CNT levanta la voz en un tema tan crucial como la pobreza infantil. Es hora de que el gobierno tome cartas en el asunto y haga cambios reales. La educación y el bienestar de nuestros gurises son prioridad, no se puede seguir ignorando esta realidad.
Estefanía Paredes (24/5/25, 10:00):
Me parece fundamental que el PIT-CNT esté levantando esta voz en defensa de los gurises. La pobreza infantil es un tema que no se puede ignorar y es hora que el nuevo gobierno tome cartas en el asunto. No hay educación sin comida y es una vergüenza que sigamos permitiendo esto en nuestro país. Hay que poner las ganancias de los grandes a trabajar para la gente. Espero que escuchen y actúen pronto.
Rosana Melgarejo (17/5/25, 12:26):
Es una verguenza lo que pasa con la pobreza infantil en nuestro pais. No podemos seguir mirando para otro lado, los gurises necesitan soluciones ya. El gobierno tiene la oportunidad de hacer cambios reales. Hay que ir por las ganancias de los que más tienen y poner esos recursos en la infancia. Que se declare la emergencia y empecemos a trabajar de una vez por todas en esto.
Elena Aguiar (10/5/25, 02:48):
Es bueno ver que el PIT-CNT levanta la voz por los más chicos. La pobreza infantil es un tema que no se puede ignorar y es hora de que el gobierno actúe. Hay recursos y es momento de usarlos bien. La lucha por los derechos de los gurises tiene que ser prioridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.