El Pit-cnt levanta la voz en defensa de la seguridad social, la lucha contra la pobreza infantil y la importancia de la democracia

El diario de la tarde - Uruguay

El Pit-cnt levanta la voz en defensa de la seguridad social, la lucha contra la pobreza infantil y la importancia de la democracia

El Pit-cnt levanta la voz en defensa de la seguridad social, la lucha contra la pobreza infantil y la importancia de la democracia

Publicada el: - Visitas: 292 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.8

El PIT-CNT se pronuncia con firmeza en apoyo a la seguridad social, la erradicación de la pobreza infantil y la defensa de los valores democráticos.

Día de los Trabajadores: Acto del PIT-CNT en Montevideo

Este 1º de mayo se celebró el tradicional acto del PIT-CNT por el Día de los Trabajadores, convocado en la intersección de Avenida del Libertador y Valparaíso, en el barrio Aguada de Montevideo.

Intervenciones de Dirigentes Sindicales

Desde un escenario ubicado en esa esquina, varios dirigentes tomaron la palabra durante la parte oratoria del evento.
Entre ellos, destacó Lorena Luján de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), Enrique Méndez de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea y Sergio Somaruga del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep).

Un 1º de mayo Especial

Lorena Luján fue la primera en dirigirse al público, resaltando que este 1º de mayo es "especial" ya que se conmemoran también los 40 años del retorno a la democracia.
Luján enfatizó la importancia de los sindicatos en la defensa de la democracia, recordando momentos críticos en la historia del país.
En su discurso, la dirigente mencionó que aunque la consigna de hace cuatro décadas era "profundizar la democracia", aún persisten reclamos actuales como la mejora de salarios y empleo justo, así como un reparto equitativo de la riqueza.
“Es fundamental que ningún uruguayo quede al costado del camino”, afirmó.

Críticas al Gobierno Actual

Luján criticó la gestión de Luis Lacalle Pou, señalando que “nunca se acopló la recuperación de salarios al crecimiento de la economía”.
Según sus declaraciones, “los trabajadores perdieron un salario por año” y se registraron pérdidas de cientos de puestos de trabajo durante el último quinquenio.
Asimismo, cuestionó el nuevo régimen de certificaciones médicas implementado por la administración saliente, indicando que el PIT-CNT ha presentado una demanda en la OIT respecto a este tema.

Propuestas para Mejorar la Seguridad Social

En el ámbito de la seguridad social, Luján expresó preocupación por los cambios realizados en el sistema de prestaciones bajo la anterior administración.
Propuso que el movimiento sindical presente propuestas para modificar las fuentes de financiación del sistema, sugiriendo que la contribución de las empresas a la seguridad social sea proporcional a sus ganancias y no a la cantidad de empleados.
Además, abogó por la búsqueda de "herramientas novedosas" que permitan mejorar las jubilaciones y eliminar las AFAP, mientras se fortalece un sistema de cuidados enfocado en infancias, población con discapacidad y adultos mayores.
“Es esencial discutir el trabajo no remunerado, que no debe recaer exclusivamente en las mujeres”, agregó.

Pobreza Infantil como Prioridad

Finalmente, Luján destacó la alarmante situación de la natalidad en el país, mencionando que “cada vez nacen menos niños y los que nacen lo hacen en lugares pobres”.
En consecuencia, hizo un llamado a luchar contra la pobreza infantil y aseguró que el movimiento sindical continuará trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
Noticia en desarrollo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

José Antonio Tavares (28/6/25, 17:00):
La verdad que se escucha un discurso fuerte y necesario en este 1° de mayo. La situación de los laburantes no es para nada sencilla y hay que mantener la lucha por mejores salarios y condiciones. Es clave seguir defendiendo nuestros derechos y recordar que tenemos que trabajar por una sociedad más justa para todos. Cada palabra cuenta y hay que estar atentos a lo que se dice.
Patricio Giménez (26/6/25, 04:24):
Buen acto el del PIT-CNT, siempre es bueno ver a los trabajadores unidos en la lucha por sus derechos. Es clave recordar lo que se ha logrado y lo que falta por hacer. Hay que seguir adelante buscando un futuro mejor para todos.
Ignacio Aguilera (10/6/25, 05:59):
Es un día importante, el 1º de mayo siempre nos hace reflexionar sobre lo que hemos logrado y lo que nos falta. También es un lindo momento para recordar que la lucha por los derechos de los trabajadores no terminó. Hay que seguir peleando por salarios justos y por una mejor calidad de vida para todos, que cada uruguayo tenga su lugar y que nadie quede atrás. Las palabras de Lorena son claras, necesitamos más oportunidades y un sistema de seguridad social que funcione para todos, sin distinciones.
Micaela Muñoz (4/6/25, 05:30):
Una vez más el PIT-CNT se hace escuchar, y no es para menos. Los trabajadores siguen luchando por sus derechos, y la falta de respuesta del gobierno se siente. Las palabras de Luján resuena en muchos, hay que cambiar la realidad que enfrentamos. La igualdad de oportunidades tiene que ser una prioridad, y no podemos dejar que la pobreza siga afectando a tantos uruguayos. Es tiempo de dar un giro y poner a la gente en el centro de la política.
Mariana Marin (30/5/25, 17:20):
Es un día importante para recordar todo lo que hemos conseguido y lo que falta por hacer. Las palabras de Lorena Luján resumen muy bien lo que sentimos muchos. La lucha de los trabajadores sigue siendo clave y no podemos bajar los brazos. Hay que seguir peleando por salarios dignos y una sociedad más justa. El camino es largo pero no estamos solos en esto.
Humberto Toledo (29/5/25, 13:04):
bueno, el 1º de mayo siempre es un momento clave para recordar la lucha de los trabajadores. lo que dijo Lorena sobre la situación actual me parece relevante, no se puede olvidar que el salario y las oportunidades son derechos fundamentales. seguimos con deudas pendientes y es fundamental seguir peleando por una sociedad más justa donde todos tengan chances. hay que escuchar a la gente y trabajar juntos por un futuro mejor.
Lucio Mendoza (12/5/25, 19:25):
Una jornada de reflexión y lucha. Es clave recordar la importancia de los sindicatos en la defensa de nuestros derechos. Ojalá avancemos hacia una sociedad más justa para todos.
Carlota Pastor (7/5/25, 17:14):
La verdad que el acto del PIT-CNT fue muy importante, un recordatorio de la lucha por los derechos laborales y la defensa de la democracia. Las palabras de Lorena Luján resonaron fuerte, sobre todo en un momento en que hay tanto por mejorar. Que sigan levantando la voz por todos los que trabajan y se esfuerzan día a día. Es clave seguir avanzando por la justicia social.
Iván Ibarra (5/5/25, 09:39):
La verdad que el acto del PIT-CNT fue muy importante, sobre todo en un 1º de mayo que coincide con los 40 años de democracia. Lorena Luján dejó claro que la situación de los trabajadores sigue siendo complicada y que hay mucho por hacer. Es esencial seguir defendiendo nuestros derechos y mejorar la calidad de vida de todos, no podemos quedarnos ahí. La lucha sigue y estamos juntos en esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.