El salario mínimo nacional se eleva a 23.604 pesos, marcando un nuevo hito en la economía del país

El diario de la tarde - Uruguay

El salario mínimo nacional se eleva a 23.604 pesos, marcando un nuevo hito en la economía del país

El salario mínimo nacional se eleva a 23.604 pesos, marcando un nuevo hito en la economía del país

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 4.4

El salario mínimo nacional alcanza los 23.604 pesos, estableciendo un nuevo capítulo en la economía nacional.

Aumento del Salario Mínimo Nacional en Uruguay

El Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo de Uruguay han anunciado un aumento del salario mínimo nacional, a través de un decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou.
A partir del 1° de enero, el nuevo monto será de 23.604 pesos.
Este incremento representa un 6 %, porcentaje que supera la inflación proyectada para el año, que se estima en 5,03 %.
En términos nominales, esto significa un ajuste de 1.336 pesos, dado que el salario mínimo anterior era de 22.268 pesos.
De acuerdo con el decreto, para calcular el jornal diario o el salario por hora, se deberá dividir el monto de 23.604 pesos entre 25 o 200, respectivamente.
Es importante destacar que, en los últimos cinco años, el salario mínimo nacional ha acumulado un aumento del 31 %, pasando de 16.300 pesos en 2020 al nuevo valor establecido para 2025.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.251 publicaciones
  • 905.187 visitas
  • 15.471 comentarios
  • 185.035 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Hernán Ferrari (11-02-25 17:12):
Es bueno ver que se aumenta el salario mínimo, a veces hace falta ajustar un poco para que la gente pueda llegar a fin de mes. Es un paso positivo en medio de tantas dificultades. Ojalá esto ayude a mejorar la calidad de vida de los laburantes.
Pascual Molina (09-02-25 18:28):
es un gran paso para mejorar la calidad de vida de los trabajadores uruguayos. el aumento del salario mínimo ayuda a enfrentar la inflación y a que muchas familias puedan llegar a fin de mes un poco mejor. hay que seguir luchando por más derechos laborales y mejoras en el salario real.
Marcos Molina (08-02-25 15:54):
no se si es suficiente el aumento, la inflacion sigue siendo un tema complicado y los precios no paran de subir, esto puede no alcanzar para muchos.
Lucía Aguilar (03-02-25 02:38):
Buenísimo ver que se sigue ajustando el salario mínimo, eso ayuda a la gente que más lo necesita. Ojalá que esto siga para adelante y se mantenga el poder adquisitivo.
Rafael Eduardo Vidal (26-01-25 10:29):
Es una gran noticia que se aumente el salario mínimo, eso ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas familias. Bien por el gobierno en tomar esta medida.
Sofía Monzón (19-01-25 01:37):
Es una buena noticia que se suba el salario mínimo. Aumentar 1.336 pesos es un alivio para muchas familias. Espero que sigamos por este camino, hay que cuidar la economía y a la gente. Vamos arriba Uruguay.
Tamara Miranda (09-01-25 04:52):
buena noticia para el bolsillo, siempre es positivo que suba el salario minimo y que supere la inflacion. hay que seguir por este camino para que todos estemos mejor.
Luisa García (07-01-25 16:53):
Qué buena noticia, siempre es positivo ver que se aumenta el salario mínimo. Un paso adelante para mejorar la calidad de vida de la gente. Ojalá sigan así.
Rodrigo Barreto (06-01-25 10:44):
No sé qué tan bueno es este aumento, parece más un parche que una solución real. La inflación sigue por las nubes y no alcanza ni para cubrir los gastos básicos.
Graciela Lombardo (02-01-25 20:28):
Otro aumento que no alcanza a cubrir los gastos diarios. Aumentan el salario mínimo, pero la vida sigue cada vez más cara.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.