Los trabajadores del gobierno central registraron un incremento real del 0,7% anual, superando la media del sector.
Estabilidad Salarial en Marzo: Incremento Interanual y Desafíos en Sectores Específicos
El Índice Medio de Salarios (IMS) mostró una leve variación en marzo, manteniéndose prácticamente igual que en febrero.Aun así, se registró un aumento del 5,83% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación durante este periodo fue del 5,67%, lo que resulta en un incremento del salario real promedio del 0,2% interanual.
Aumentos en el Sector Público y Turismo
En el ámbito del gobierno central, los empleados experimentaron un aumento real del 0,7% anual, superando el promedio general.Asimismo, el sector de restaurantes y hoteles reportó un crecimiento del salario real del 0,3% anual, mientras que en el área de salud se observó un incremento del 0,2%.
Retrocesos en Industria y Construcción
No obstante, el panorama no es favorable para todas las áreas.El sector industrial enfrentó una disminución del salario real del 0,4% anual.
De manera similar, en la construcción se registró una caída interanual del 2,3% en el salario real.
Esta situación se atribuye al correctivo por inflación aplicado en el último ajuste, que resultó en un ajuste a la baja, dado que la inflación se situó más de un punto por debajo de lo previsto.
Hasta el momento, este sector no ha firmado un nuevo acuerdo en el Consejo de Salarios, lo que podría complicar la recuperación salarial en el corto plazo.
Comparativa Histórica
Con el dato de marzo, el salario real se encuentra un 2,6% por encima de su nivel prepandemia, correspondiente a marzo de 2019. Además, al analizar el promedio trimestral de enero a marzo, se evidencia que el IMS alcanza su mayor nivel real en casi 50 años.Fuente: Subrayado