Falleció el papa Francisco a los 88 años, según informó el Vaticano en un comunicado oficial.
Hizo historia al convertirse en el primer papa latinoamericano, nacido en Argentina.
Fallecimiento del Papa Francisco: Un legado de servicio y amor
Esta mañana, a las 07:35 (hora local), el obispo de Roma, el papa Francisco, ha retornado a la casa del Padre.Así lo anunció el cardenal Kevin Farrell a través de un comunicado publicado en redes sociales por el Vaticano.
El cardenal Farrell expresó: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".
Con profunda gratitud por el ejemplo que brindó como discípulo del Señor Jesús, el cardenal encomienda el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.
El papa Francisco falleció el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, en su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano.
Durante varias semanas, estuvo internado debido a una insuficiencia respiratoria aguda que derivó en neumonía bilateral, lo que requirió que estuviera con respiración asistida en el hospital.
En sus últimos días, aunque de regreso en el Vaticano, fue visto en público en silla de ruedas y claramente afectado por su condición.
Se informó que en las últimas horas también había experimentado episodios adicionales de insuficiencia respiratoria.
El domingo, durante la Misa de Pascua, participó con dificultad, saludando a los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro apenas levantando la mano.
La noticia se encuentra en desarrollo.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado