El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció este lunes a los 88 años

El diario de la tarde - Uruguay

El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció este lunes a los 88 años

El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció este lunes a los 88 años

Publicada el: - Visitas: 374 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 3.7

Falleció el papa Francisco a los 88 años, según informó el Vaticano en un comunicado oficial.
Hizo historia al convertirse en el primer papa latinoamericano, nacido en Argentina.

Fallecimiento del Papa Francisco: Un legado de servicio y amor

Esta mañana, a las 07:35 (hora local), el obispo de Roma, el papa Francisco, ha retornado a la casa del Padre.
Así lo anunció el cardenal Kevin Farrell a través de un comunicado publicado en redes sociales por el Vaticano.
El cardenal Farrell expresó: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".
Con profunda gratitud por el ejemplo que brindó como discípulo del Señor Jesús, el cardenal encomienda el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.
El papa Francisco falleció el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, en su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano.
Durante varias semanas, estuvo internado debido a una insuficiencia respiratoria aguda que derivó en neumonía bilateral, lo que requirió que estuviera con respiración asistida en el hospital.
En sus últimos días, aunque de regreso en el Vaticano, fue visto en público en silla de ruedas y claramente afectado por su condición.
Se informó que en las últimas horas también había experimentado episodios adicionales de insuficiencia respiratoria.
El domingo, durante la Misa de Pascua, participó con dificultad, saludando a los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro apenas levantando la mano.
La noticia se encuentra en desarrollo.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Cabrera (7/6/25, 04:59):
La verdad, una pérdida muy grande, pero me sorprende lo poco que se habla de su legado y problemas internos de la Iglesia. Al final, siempre queda la misma historia y poco cambio real.
Felipe Aguirre (24/5/25, 08:42):
La verdad que es una pena, pero ya se sabia que estaba mal. La salud del papa venia deteriorandose hace tiempo, no se porque algunos se sorprenden ahora.
Florencia Sequeira (18/5/25, 01:39):
Es una pena que se despida a alguien tan influyente, pero ya era hora que se hiciera algo en la Iglesia. Me parece que su legado no es tan claro como pintan.
Valentina Navarro (1/5/25, 19:05):
Una gran pérdida para el mundo, el Papa Francisco siempre fue un referente de amor y solidaridad. Su legado va a estar presente en nuestros corazones. Descansá en paz, Francisco, que tu ejemplo siga guiando a todos.
Diego Alejandro Martins (29/4/25, 20:08):
Que pena la noticia del papa Francisco, un líder que siempre buscó el bien pa la humanidad. Su dedicación a los más necesitados y su mensaje de amor siempre van a quedar en nuestra memoria. Uruguay pierde a un gran guía espiritual.
Ines Cabrera (21/4/25, 07:24):
Que noticia tan triste, un gran líder nos deja. El papa Francisco siempre estuvo al lado de los más necesitados y su legado va a perdurar. Su ejemplo nos inspira a seguir adelante y a vivir con amor y solidaridad. Hasta siempre, Papa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.