Elecciones Departamentales 2025: Analizamos las posibles posturas del Frente Amplio y la Coalición Republicana en Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Elecciones Departamentales 2025: Analizamos las posibles posturas del Frente Amplio y la Coalición Republicana en Montevideo

Elecciones Departamentales 2025: Analizamos las posibles posturas del Frente Amplio y la Coalición Republicana en Montevideo

Publicada el: - Visitas: 200 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.6

Perspectivas para las Elecciones Departamentales 2025: Un análisis profundo de las posturas del Frente Amplio y la Coalición Republicana en Montevideo.

Encuesta de Opción Consultores sobre Intención de Voto en Montevideo

Este martes, Rafael Porzecanski presentó en Telenoche los resultados de la más reciente encuesta de Opción Consultores, la cual refleja la intención de voto de cara a las elecciones departamentales de mayo en Montevideo.
La encuesta fue realizada entre el 19 y el 26 de febrero, abarcando un total de 500 casos de personas mayores de 18 años residentes en el país, con un margen de error de +/- 4,5%.

Resultados del Sondeo

El estudio formuló dos preguntas clave: “En las próximas elecciones departamentales de Montevideo donde se elegirá intendente, ¿usted piensa votar a un candidato del Frente Amplio o de la Coalición Republicana?” y “Si las elecciones departamentales fueran el próximo domingo, ¿a cuál de los siguientes candidatos votaría para intendente de Montevideo?”.
Los resultados indican que el 43% de los encuestados optaría por un candidato del Frente Amplio (FA), mientras que un 34% votaría por uno de la Coalición Republicana (CR).
Un 11% optó por el voto en blanco o anulado, y un 12% no sabe o no contestó.

Comparativa con Elecciones Anteriores

En las elecciones departamentales de 2015, el FA obtuvo el 51% de los votos, mientras que la suma de los partidos que actualmente integran la CR alcanzó el 38%.
En aquella ocasión, el 11% votó en blanco o anulado.
Para el año 2020, los resultados fueron similares, con un 52% para el FA y un 40% para la oposición, dejando un 8% de votos en blanco o anulados.

Votantes y Preferencias

De acuerdo a los votos registrados en el balotaje de 2024, entre los votantes de Yamandú Orsi, el 77% se inclina hacia el FA, el 13% a la CR y otro 13% se declara indefinido.
Por su parte, entre quienes votaron a Álvaro Delgado, solo un 7% optará por el FA, mientras que el 77% se pronunciará por la CR, con un 16% sin definir aún su elección.
Dentro del electorado del Frente Amplio, el 43% de sus votantes se inclinan mayormente por Mario Bergara, quien recibe un 25% de apoyo, seguido por Verónica Piñeiro con un 6% y Salvador Schelotto con un 4%.
Un 8% de los votantes frenteamplistas permanece indeciso.
Por parte de la Coalición Republicana, el 34% de los encuestados que manifestaron intención de voto prefieren a Martín Lema, quien cuenta con un 27% de apoyo.
Virginia Cáceres tiene un 3%, Roque García un 1%, y un 3% de los votantes de la CR no ha definido su voto.

Conclusiones

A modo de conclusión, el Frente Amplio mantiene su liderazgo en Montevideo con una diferencia sobre la Coalición Republicana algo menor a la obtenida en las votaciones de 2015 y 2020. Dentro del FA, Mario Bergara destaca claramente sobre las otras candidaturas, posicionándose como el favorito para asumir la intendencia de Montevideo.
En la oposición, el nacionalista Martín Lema mantiene una ventaja considerable sobre sus dos competidores, una tendencia que parece difícil de revertir a tan solo 60 días del cierre de campaña.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.857 publicaciones
  • 1.175.365 visitas
  • 19.666 comentarios
  • 219.557 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Pedro Carrera (22-04-25 23:02):
Es bueno ver que la gente sigue confiando en el Frente Amplio, aunque la diferencia se achique. Mario Bergara se perfila fuerte, hay que reconocerlo. En la oposición, Lema tiene un buen empuje, pero la campaña recién empieza y puede pasar de todo. Hay que seguir atentos a lo que venga.
Soledad Abreu (03-04-25 19:37):
Bueno, parece que el FA sigue manteniendo el liderazgo en Montevideo, pero la CR está ahí, peleando. Es interesante ver cómo Mario Bergara se posiciona bien entre los votantes del FA. La cosa se está poniendo picante y todavía queda tiempo para que las cosas cambien. A no aflojar, sigamos trabajando por un mejor futuro para todos los uruguayos.
Victor Manuel Brun (28-03-25 06:09):
Buenoo, por lo que se ve, la cosa está bastante peleada. A pesar de que el FA sigue siendo fuerte en Montevideo, la CR viene apretando y Lema tiene buena chance. Va a estar interesante ver cómo se mueve la campaña en estos días. Ojalá que podamos dar la vuelta y llevarnos la intendencia, tenemos que seguir luchando. Vamos arriba el partido nacional
Agustín Pereira (12-03-25 21:19):
Es una buena noticia ver que la Coalición Republicana está creciendo en intención de voto, aunque el FA sigue liderando. Mario Bergara parece tener el apoyo necesario para pelearla. Eso sí, hay que seguir trabajando duro, no se puede confiar. La campaña va a estar picante y hay que salir a ganar, Montevideo se lo merece.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.