La elección del nuevo Papa se llevará a cabo entre 10 y 15 días tras el fallecimiento del Sumo Pontífice, en un ambiente de completo aislamiento y confidencialidad en la emblemática capilla Sixtina.
Cierre de la Capilla Ardiente del Papa Francisco
La capilla ardiente del Papa Francisco cerró sus puertas este viernes, tras recibir a más de 250.000 personas que se acercaron a rendir homenaje y dar el último adiós al obispo de Roma.Funeral en la Plaza de San Pedro
El sábado se llevará a cabo el funeral en la emblemática Plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de peregrinos de diversas partes del mundo, así como más de 50 jefes de Estado y 10 reyes, según comunicó el Vaticano.Proceso de elección del nuevo Papa
La elección de un nuevo Papa se realiza mediante un cónclave de cardenales, el cual tiene lugar en la histórica Capilla Sixtina.Este cónclave se lleva a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Detalles del Cónclave
El término "cónclave" proviene del latín "Cum Clave", que significa "bajo llave".Durante este proceso, se mantiene una estricta confidencialidad e aislamiento, sin contacto con el mundo exterior.
Para llevar a cabo la votación, participan tres escrutadores que cuentan los votos, tres enfermeros encargados de transportar los votos de los cardenales ausentes y tres revisores que supervisan a los escrutadores.
En el cónclave, hay una urna y una papeleta para cada cardenal.
Los votos se leen en voz alta y se anotan en una hoja.
Como medida de control, las papeletas son cosidas.
También se utilizan dos estufas: una para el humo blanco, que indica la elección del nuevo Papa, y otra para el humo negro, que señala la ausencia de un acuerdo.
Composición del Colegio Cardenalicio
Actualmente, el Colegio Cardenalicio está compuesto por un total de 135 cardenales, distribuídos de la siguiente manera: 16 de América del Norte, cuatro de Centroamérica, 17 de Sudamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 18 de África y cuatro de Oceanía.FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado