Exintegrantes del equipo de Ancap confirmaron ante el directorio nacionalista que la empresa atraviesa un momento favorable en su desempeño.
Exautoridades de Ancap presentan situación de la empresa al Partido Nacional
El pasado lunes, exautoridades de Ancap comparecieron ante el Directorio del Partido Nacional, donde discutieron la realidad actual de la empresa estatal.En la mesa de exposición estuvieron presentes Diego Durand, exvicepresidente del ente, junto a los exdirectores Richard Charamelo y Leandro Claramunt.
Mejora en la situación de Ancap desde 2019
Los exfuncionarios coincidieron en que la situación de Ancap ha mejorado desde su gestión en 2019, y aprovecharon la ocasión para criticar las declaraciones de la ministra de Industria, Fernanda Cardona.Charamelo afirmó: “Las expresiones que se han vertido por parte de la ministra no son verdad”, durante una rueda de prensa posterior a la reunión.
Además, el exjerarca puntualizó que actualmente la empresa “está mejor” que en el año 2019, destacando que “la gente paga menos por los combustibles”.
En este aspecto, hizo hincapié en que el Precio de Paridad de Importación (PPI) ha brindado “certeza a la gente y ha puesto los precios en su justa medida”.
Impacto financiero y resignaciones
Charamelo también mencionó que Ancap resignó alrededor de 800 millones de dólares, valor correspondiente a lo que los ciudadanos pagaron de más en el período anterior.Aseguró que “Ancap no tiene problemas económicos” y afirmó que, sin la implementación del PPI, la empresa dispondría de una caja de 800 millones de dólares.
Transparencia y salud financiera
Por su parte, Claramunt defendió la transparencia de los números y procesos de Ancap durante el quinquenio anterior, afirmando que la situación financiera es más holgada que a finales de 2019. “Damos la certeza de que Ancap es una empresa que está sana, está funcionando y está haciendo caja”, expresó.Declaraciones finales
En última instancia, Durand concluyó diciendo que “no se puede decir que la empresa tiene una situación compleja cuando no la tiene.Bajamos la deuda en Ancap, la dejamos con más patrimonio y 150 millones de dólares de caja”.
Además, agregó que las pérdidas previstas para 2024 se deben a una situación “coyuntural, exclusiva y extraordinaria”.
Fuente: Telenoche