Se ha colocado un lomo de burro en la esquina de Rousseau y Pan de Azúcar, mejorando así la seguridad vial en la zona.
Instalación de lomo de burro en La Unión
Nueva medida de seguridad vial en La Unión
Fecha: Viernes 20 de octubre de 2023 Esta mañana se instaló un lomo de burro en la intersección de Rousseau y Pan de Azúcar, en el barrio La Unión, una zona donde los siniestros de tránsito son recurrentes a pesar de contar con dos carteles de "Pare".El director de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, Boris Goloubintseff, comentó que desde el año pasado se han implementado varias medidas en esa intersección.
En una entrevista con Teledía, indicó que inicialmente había una advertencia de "Ceda el Paso", la cual fue reemplazada por un cartel de "Pare".
Posteriormente, se colocaron dos carteles de "Pare", uno en cada lado de la esquina, mejorando su visibilidad.
Además, se pintaron los radios de giro y se extendieron las prohibiciones de estacionar para asegurar una mayor claridad en la visualización de la calle transversal.
A pesar de las mejoras, Goloubintseff lamentó que en los últimos días se hayan registrado accidentes en la zona, lo que generó un aumento en los reclamos de los vecinos.
“Dos semanas atrás decidimos colocar el lomo de burro, pero enfrentamos problemas administrativos y de coordinación que retrasaron su instalación hasta hoy”, comentó.
Aún así, el jerarca destacó que la señalización existente era adecuada.
“El principal inconveniente es el incumplimiento de las señales de tránsito.
Un cartel de "Pare" implica detenerse, igual que una luz roja en un semáforo”, subrayó.
Goloubintseff también mencionó que esta intersección no está entre las más problemáticas en términos de incidentes en Montevideo.
Al referirse a la colocación de señalizaciones y semáforos, explicó que se consideran criterios técnicos como la configuración de la intersección, el volumen de tránsito y el entorno circundante, incluyendo la cercanía a centros educativos y comerciales.
Aunque se evalúan las solicitudes de los vecinos, el director admitió que los recursos son limitados.
Entre 2023 y 2024, se instalarán casi 100 nuevos semáforos en diferentes puntos de la ciudad.
“Es esencial fomentar el respeto por las normas de tránsito.
Es necesario transmitir mejor ciertos conceptos y aumentar la fiscalización.
Hemos demostrado que donde hay controles de velocidad, los siniestros disminuyen”, concluyó Goloubintseff.
Fuente: Telenoche