Frente Amplio inicia un llamado a la conversación sobre seguridad social y educación tras su victoria en el balotaje

El diario de la tarde - Uruguay

Frente Amplio inicia un llamado a la conversación sobre seguridad social y educación tras su victoria en el balotaje

Frente Amplio inicia un llamado a la conversación sobre seguridad social y educación tras su victoria en el balotaje

Publicada el: - Visitas: 350 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 169 - Puntaje: 4.8

Frente Amplio abre un espacio de diálogo sobre seguridad social y educación tras su triunfo en el balotaje.

Anuncio de Diálogo Nacional Tras Triunfo Electoral del Frente Amplio

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, realizó importantes declaraciones este lunes tras la reciente victoria electoral.
En su discurso, destacó la intención de convocar a un diálogo nacional para abordar temas fundamentales como la seguridad social y la educación.
Durante su gestión en la oposición, el Frente Amplio se mostró crítico ante la reforma de la seguridad social impulsada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, así como ante la transformación educativa que afectó los programas de Primaria y Secundaria.
Ahora, con la nueva situación política, Pereira enfatizó la necesidad de alcanzar un consenso para tratar estos asuntos.
“Con la reforma de la seguridad social vamos a convocar un diálogo, como quedó escrito en nuestro programa", afirmó Pereira, subrayando la importancia de un enfoque colaborativo.
En relación a la transformación educativa, el líder del Frente Amplio expresó una opinión negativa sobre varios aspectos de la reforma, asegurando que se buscará el diálogo con docentes, maestras, profesores de Secundaria y UTU, así como con otros actores de la educación pública.
“Queremos construir un proceso educativo que dé certezas a la ciudadanía y permita avanzar en educación”, agregó.
Pereira también criticó las políticas educativas actuales, destacando los recortes presupuestales y la eliminación de 10.000 becas del Inefop para estudiantes de Secundaria.
“Es muy difícil desarrollar un proyecto de transformación educativa cuando se recorta el presupuesto.
La educación es un factor clave de movilidad social y acceso al conocimiento, que es algo que nadie puede quitarte”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Garrido (19/1/25, 10:49):
Parece que ahora todo es charla y promesas, pero con tantas críticas al gobierno anterior no se si van a poder hacer algo diferente. La gente ya está cansada de tanto bla bla y necesita resultados reales en educación y seguridad social.
Roberto Carlos Gomez (18/1/25, 23:10):
Es genial ver que se convoque a un diálogo nacional. La educación y la seguridad social son temas que nos afectan a todos, y es clave encontrar un consenso. Esperemos que se puedan lograr mejoras para el futuro de todos en Uruguay.
Juan Perez (17/12/24, 02:57):
Es tiempo de dialogar, la educación y la seguridad social son temas que nos tocan a todos. No se puede avanzar en nada sin escuchar a los que están en el barro, a los docentes y a la gente. Hay que encontrar puntos en común para construir un futuro mejor.
Eduardo Cardozo (15/12/24, 19:09):
Me parece genial que haya un llamado al diálogo nacional. Es importante que se escuchen todas las voces, sobre todo en temas tan cruciales como la educación y la seguridad social. Ojalá se logren buenos acuerdos por el bien de todos.
Manuel Marin (8/12/24, 09:26):
Es clave que el nuevo gobierno del Frente Amplio convoque a todos para charlar sobre seguridad social y educación. Hay mucho por hacer y es hora de escuchar a quienes saben, como los docentes. La educación es fundamental y no se puede seguir recortando. Al fin un camino de consenso para construir un futuro mejor.
Julieta Cabrera (1/12/24, 01:37):
Me parece excelente que se busque un diálogo nacional, son temas fundamentales para el futuro de todos. Es hora de trabajar en unidad por la educación y la seguridad social, la ciudadanía lo necesita.
Mireya Ruiz (29/11/24, 16:19):
Siempre lo mismo, promesas de diálogo pero no se ve nada concreto. Ya cansa escuchar lo de la educación y la seguridad social, son temas que vienen de hace años y parece que solo saben repetir lo que dicen en campaña.
Daniel Olivera (28/11/24, 11:36):
Es bueno ver que se busca el diálogo para temas tan importantes como la educación y la seguridad social. Ojalá se logre consenso y se avancen en soluciones que beneficien a todos.
Raquel Rodriguez (26/11/24, 22:55):
La propuesta de diálogo nacional es una movida interesante, pero hay que ver si se cumplen las promesas, porque no siempre es fácil llegar a consensos. La educación y la seguridad social son temas que afectan a todos y esperemos que se enfoque en lo que realmente importa. Ojalá se tomen decisiones en beneficio del país y no solo por agenda política.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.