Fuerte repercusión y descontento tras la excarcelación del asesino de David Fremd

El diario de la tarde - Uruguay

Fuerte repercusión y descontento tras la excarcelación del asesino de David Fremd

Fuerte repercusión y descontento tras la excarcelación del asesino de David Fremd

Publicada el: - Visitas: 208 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.0

Gran conmoción y descontento tras la liberación del homicida de David Fremd

Libertad para el homicida de David Fremd

La Justicia ha decidido otorgar la libertad a Carlos Omar Peralta, quien fue condenado por el asesinato del comerciante sanducero David Fremd.
Esta decisión fue tomada tras considerar que Peralta estaba “compensado” de la patología psiquiátrica diagnosticada tras el crimen ocurrido el 8 de marzo de 2016 en Paysandú.
Después de recibir varios informes del Hospital Vilardebó, donde Peralta había estado internado, se llegó a la conclusión de que ya no era necesario su encierro.
A partir de ahora, estará bajo la responsabilidad de su madre, dado que ASSE rechazó su traslado a un centro de medio camino por razones de seguridad.
La jueza Ana Ruibal dispuso, el 8 de octubre, el cese de las “medidas de seguridad curativas” impuestas en marzo de 2019 al homicida, quien fue declarado inimputable por la Justicia.
Peralta fue hallado culpable de un homicidio especialmente agravado, así como de cometer actos de odio, desprecio y violencia, además de lesiones personales.

Contexto del homicidio

El 8 de marzo de 2016, Paysandú fue escenario de un hecho que captó la atención internacional: el asesinato del empresario David Fremd.
Este hecho violento fue llevado a cabo por Peralta, un exdocente de primaria que se había convertido al Islam.
Según sus declaraciones, recibió una orden divina para cometer el crimen, lo que motivó su ataque a Fremd únicamente por su condición de judío.
En los días posteriores al homicidio, Peralta fue internado en el Hospital Vilardebó bajo un régimen de suministro estricto de medicamentos para tratar su enfermedad esquizofrénica.
Inicialmente, fue declarado imputable; sin embargo, una evaluación posterior determinó que no había sido capaz de apreciar la ilicitud de sus actos.
En junio de 2020, tras varias pericias psiquiátricas y Juntas Médicas, la Suprema Corte de Justicia confirmó su condición de inimputable y el acuerdo de que debía permanecer en una institución psiquiátrica.
Además, la investigación judicial reveló que Peralta tuvo tres ingresos previos por alteraciones mentales en el hospital de Salto, consumía marihuana recreativamente y había crecido en un entorno familiar marcado por la violencia y el abandono.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.256 publicaciones
  • 924.189 visitas
  • 16.492 comentarios
  • 187.819 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Nestor Franco (29-01-25 13:04):
no puedo creer que lo suelten así nomás, con el historial que tiene. parece que la vida de las personas vale menos que un diagnóstico. se hace difícil entender esta decisión
Marcel García (16-01-25 00:11):
no puedo creer que este tipo tenga libertad, es un chiste. violentó la vida de alguien y ahora está en la calle. la justicia se está quedando sin rumbo, esto no es lo que queremos para nuestra sociedad
Loreley Ramírez (14-01-25 17:32):
Es una locura lo que pasa con este tipo. Al final, parece que la justicia le da más importancia a sus problemas mentales que a la vida de David Fremd. No se puede entender como lo dejan en libertad, es un riesgo para todos. La sociedad merece más respeto y seguridad.
Franco Giménez (06-01-25 11:21):
Es una locura que este tipo salga libre después de lo que hizo. La Justicia se manda unas decisiones que no entiendo. ¿Cómo puede estar bajo la responsabilidad de su madre después de un crimen tan brutal? Esto solo da miedo a la gente, ojalá se reconsidere.
Luisa Marin (23-12-24 21:51):
Es una locura que lo dejen salir así nomás. Queda claro que la Justicia no está a la altura, da miedo pensar en qué puede pasar ahora. La seguridad de la gente ante todo, che.
Sofía Colman (22-12-24 05:11):
Es increíble lo que ha pasado con este caso. Se le da libertad a un tipo que cometió un crimen tan horrible, y encima queda bajo la responsabilidad de su madre. O sea, esto no puede ser. ¿Qué mensaje se le está dando a la sociedad? La seguridad de todos debería ser prioridad. Aun siendo inimputable, hay que pensar en las víctimas y en cómo se siente la gente después de un asesinato así. Hay muchas cosas que se deben revisar en el sistema.
Ines Olivera (17-12-24 07:27):
Es una noticia complicada, pero es bueno ver que se toman en cuenta las condiciones del autor y su salud mental. Ojalá todo salga bien y se logre un equilibrio en la situación.
Enrique Reyes (13-12-24 11:21):
Es una locura que se le dé la libertad a alguien así, después de lo que hizo. La justicia tiene que ser más dura con estos casos, no puede ser que un homicida esté en la calle por problemas mentales. David Fremd era un tipo querido en Paysandú y esto no puede quedar así.
Florencia Frugoni (06-12-24 17:51):
Es lamentable que después de un crimen tan brutal, ahora este tipo esté en la calle bajo la responsabilidad de su madre. No sé si eso es justicia. ¿A dónde vamos a parar con estas decisiones?
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.