Fugas de petróleo ocasionan preocupación tras la ruptura de un oleoducto de Ancap en Arroyo Solís

El diario de la tarde - Uruguay

Fugas de petróleo ocasionan preocupación tras la ruptura de un oleoducto de Ancap en Arroyo Solís

Fugas de petróleo ocasionan preocupación tras la ruptura de un oleoducto de Ancap en Arroyo Solís

Publicada el: - Visitas: 326 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 54 - Puntaje: 4.5

Preocupación por derrames de petróleo tras la ruptura de un oleoducto de ANCAP en Arroyo Solís

Importante Congestionamiento en la Zona del Arroyo Solís por Derrame de Petróleo

Un grave incidente ha tenido lugar en la zona del Arroyo Solís, debido a un derrame de petróleo del oleoducto de ANCAP.
La fuga se originó en la conexión entre la boya petrolera y La Teja, extendiéndose a lo largo de 170 kilómetros.
Como consecuencia de este derrame, se han suspendido las actividades náuticas y pesqueras en la región afectada.
ANCAP ha detenido el bombeo y se encuentra trabajando intensamente en la contención y reparación de los daños ocasionados.
Las labores de reparación y monitoreo serán extensas, involucrando a diversas entidades, incluidas la Armada y autoridades locales, como miembros del Cecoed.
En el lugar, un helicóptero de la aviación naval y gomones están colaborando en la contención del derrame.
Además, se está utilizando una grúa para acceder al punto de la rotura.

Accidente de Tránsito en Montevideo

La situación se ha complicado aún más con un siniestro de tránsito que involucró a un camión bomba que se dirigía a prestar servicio en el lugar del derrame.
El vehículo de gran porte, que era remolcado por otro camión, quedó atracado a la altura del puente de la Rambla sobre Boulevard Artigas, provocando daños estructurales en la infraestructura.
La Policía Caminera ha recomendado a los conductores evitar la zona portuaria de la capital.
En cuanto al tránsito en la Ruta Interbalnearia sobre el puente del Arroyo Solís, se insta a tomar precauciones, ya que actualmente únicamente está habilitada una senda.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.292 publicaciones
  • 922.062 visitas
  • 16.254 comentarios
  • 188.902 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alma Palacios (28-01-25 05:25):
Una lástima lo del derrame en el Arroyo Solís, es una situación complicada que afecta a todos. Esperemos que ANCAP logre controlar la situación rápido y se pueda volver a la normalidad. Es clave cuidar nuestro entorno y nuestras aguas. Aguante el laburo de los que están trabajando en esto.
Mara Campos (18-12-24 00:50):
Es una lástima lo que pasó con el derrame en Arroyo Solís. Esperemos que ANCAP y las autoridades estén a la altura para resolverlo rápido. La verdad es que me preocupa el impacto en la pesca y el medio ambiente. Ojalá la situación se estabilice pronto y no afecte más a la gente de la zona.
Gustavo Miranda (30-11-24 15:24):
que desastre, parece que nunca aprenden con estas cosas. la burocracia y la falta de prevención son un problema, ahora la zona afectada se va a tardar mil años en recuperarse.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.