Gustavo Rey afirmó que lo fundamental en el debate era "no caer en la derrota

El diario de la tarde - Uruguay

Gustavo Rey afirmó que lo fundamental en el debate era "no caer en la derrota

Gustavo Rey afirmó que lo fundamental en el debate era "no caer en la derrota

Publicada el: - Visitas: 316 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 152 - Puntaje: 3.5

Gustavo Rey aseguró que lo esencial en el debate era "evitar la derrota a toda costa".

Análisis del Debate entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado

Por: Redacción Principal Fecha: Lunes, 23 de octubre de 2023

Gustavo Rey brinda su perspectiva

Este lunes, Gustavo Rey, reconocido periodista y experto en comunicación, participó en el programa 8 AM, donde ofreció un análisis detallado del debate llevado a cabo el pasado domingo entre los candidatos Yamandú Orsi y Álvaro Delgado.
Rey observó que durante el intercambio, ninguno de los candidatos abordó adecuadamente las preguntas planteadas por su contrincante.
“Generalmente hay una técnica en los debates que consiste en no seguir el hilo de lo que el otro propone, sino en establecer su propio relato.
Si yo me subo al tuyo, estoy cediendo poder y respondiendo a lo que decís.
Es estrategia pura”, enfatizó.
El periodista señaló que, si bien hubo algunas preguntas entre los candidatos, la interacción fue mínima.
“Hasta las tonalidades de voz fueron medidas, casi presidenciales.
Un aspecto positivo para el futuro es que uno de los dos será presidente.
Nadie puede afirmar que alguno de ellos fue agresivo o confrontativo”, agregó Rey.
Asimismo, Rey comentó que en los días previos al debate, existía una expectativa pública que planteaba una rivalidad similar a un partido Nacional-Peñarol, donde se deseaba una definición emocionante.
Sin embargo, destacó que el tema principal en esta ocasión fue evitar perder y sumar puntos, sin ir más allá de eso.
Contacto: redaccion@principal.
uy Síguenos en redes sociales: Facebook | Twitter | Instagram

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.207 publicaciones
  • 901.515 visitas
  • 16.256 comentarios
  • 185.937 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Jesús Giménez (10-01-25 08:18):
El debate fue bastante flojo, la verdad. Ninguno de los dos se animó a responder de lleno, parece que les costó un poco salir del guion. Por lo menos no se tiraron con todo como en otras ocasiones. Es clave que en estos debates se escuche algo más de contenido y no solo estrategias vacías. Al final, lo importante es que uno de los dos sea el presidente y que haga bien las cosas por el bien de todos.
Romina Guerrero (29-12-24 18:57):
Interesante análisis de Rey sobre el debate, se nota que los candidatos no se fueron al choque. Al final del día lo importante es hacia donde vamos como país. Esperemos que esto ayude a la gente a elegir mejor.
Martina Vázquez (29-12-24 12:34):
La verdad, una decepción el debate. Los candidatos se pasan la pelota y no dicen nada concreto. Está claro que no hay ganas de confrontar y eso no ayuda a nadie.
César Ortiz (26-12-24 22:23):
La verdad que el debate no fue lo que esperábamos, parecía más un juego de estrategia que una discusión de propuestas. Tanto Orsi como Delgado se quedaron en su postura y no dieron respuestas concretas a las preguntas. Ojalá en los próximos debates podamos ver algo más de interacción y propuestas reales para la gente. Es hora de que hablen de lo que realmente importa.
María Villalba (17-12-24 05:30):
La verdad que el debate fue bastante tibio, no se respiraba rivalidad. Los candidatos ni se contestaron las preguntas, parecía que estaban más en un programa de televisión que en un debate. Ojalá la próxima vez se agranden un poco y se metan de lleno en los temas que le importan a la gente. Hay que dar más espectáculo y menos protocolo.
Vicente Salvo (03-12-24 01:22):
La verdad que el debate fue medio aburrido, no se vio mucha chispa entre los candidatos. Cada uno se quedó en su historia y no respondieron a las preguntas. Como dice Rey, más que un duelo parecía una charla de café. Ojalá la próxima vez se animen a debatir de verdad y no solo a esquivar el bulto.
Jimena Ferraro (26-11-24 11:06):
Muy interesante el análisis de Gustavo Rey, la verdad que los debates parecen más una danza que un verdadero intercambio. Se nota que los candidatos prefieren afianzarse en sus posturas antes que responder de frente. Ojalá en las próximas instancias podamos ver un poco más de interacción y propuestas concretas. Al final del día, lo que queremos es escuchar soluciones, no solo relatos.
Ana Alonso (24-11-24 04:02):
mira, en estos debates a veces se busca más lucirse que discutir. lo importante es que la gente entienda las propuestas y no se queden en el juego de palabras. al final, quien gana es el electorado si logra ver a quienes tienen enfrente con claridad. lo bueno es que uno de los dos va a asumir y ahí veremos cómo se manejan en la cancha real
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.