Hamás confirma la liberación de Edan Alexander, el rehén estadounidense-israelí que había estado en cautiverio desde 2023

El diario de la tarde - Uruguay

Hamás confirma la liberación de Edan Alexander, el rehén estadounidense-israelí que había estado en cautiverio desde 2023

Hamás confirma la liberación de Edan Alexander, el rehén estadounidense-israelí que había estado en cautiverio desde 2023

Publicada el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.3

Hamás anuncia la liberación de Edan Alexander, el rehén estadounidense-israelí que estuvo bajo su cautiverio desde 2023.

Hamás Libera a Edan Alexander, Rehén Estadounidense-Israelí

El brazo armado de Hamás anunció el lunes la liberación de Edan Alexander, un rehén estadounidense-israelí que había estado cautivo en Gaza desde octubre de 2023. Según el ejército israelí, Alexander ya se encuentra en territorio israelí tras su liberación.
Este acontecimiento marca la liberación del único rehén con nacionalidad estadounidense que permanecía en manos de Hamás en Gaza.
La entrega de Alexander coincide con la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Arabia Saudita, donde inicia una gira por Oriente Medio que incluye a los Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los intermediarios en la negociación entre Israel y Hamás.
Las Brigadas Al Qasam, brazo militar de Hamás, emitieron un comunicado afirmando: "Hemos liberado al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander tras negociaciones con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos de los mediadores para lograr un alto el fuego".
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, que detalló que el rehén fue entregado en la Franja de Gaza antes de su traslado a Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio una "cálida bienvenida" a Edan Alexander, según informó su oficina.
"Estoy impaciente y feliz.
.
.
esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", expresó Varda Ben Baruch, la abuela de Alexander, desde su hogar en Tel Aviv.
Una fuente de Hamás indicó que el movimiento había recibido, a través de los mediadores, información sobre una pausa en las hostilidades relacionada con la liberación de Alexander.
"Ya no hay aviones en el cielo y los bombardeos han cesado", relató contenta Um Mohamed Zomlot, una residente de Ciudad de Gaza.
"Cualquier alto el fuego, aunque sea temporal, es una oportunidad para respirar y recuperar fuerzas", agregó Somaya Abu Al Kas, de 34 años.
Netanyahu agradeció a Trump por su apoyo y anunció el envío de una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.
Mientras tanto, el Foro de Familias de Rehenes convocó una concentración en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde los manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos.
Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque llevado a cabo por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desató la actual guerra en Gaza.
Tras la liberación de Alexander, Hamás instó a la administración Trump a seguir trabajando para poner fin a la guerra en Gaza, luego de que dos de sus responsables mencionaran "conversaciones directas" con Washington.
Estados Unidos, que califica a Hamás como una organización terrorista, ya había reportado contactos directos con el grupo palestino.
Desde el 2 de marzo, Israel ha bloqueado la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, afectando a aproximadamente 2,4 millones de personas que enfrentan una crisis humanitaria grave caracterizada por la escasez de alimentos, medicinas y combustible.
Un informe reciente advirtió sobre un "riesgo crítico de hambruna", y se estima que el 22% de la población se encuentra en situación "catastrófica".
El ataque del 7 de octubre resultó en la muerte de 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, y se registraron 251 secuestros, de los cuales 57 permanecen en Gaza, incluidos 34 que han sido declarados muertos por el ejército israelí.
En respuesta, la ofensiva israelí ha causado la muerte de al menos 52.862 personas en Gaza, en gran parte civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Damián Cárdenas (6/6/25, 12:36):
La liberación de Edan Alexander es una buena noticia en medio de tanto dolor. Siempre hay un rayo de esperanza en estos momentos tan difíciles. Pero no podemos olvidar la situación crítica que vive Gaza y la necesidad urgente de un alto al fuego real, que permita respirar a la gente. La paz es lo único que puede cambiar esta historia.
Vanesa Fuentes (31/5/25, 03:21):
La liberación de Edan Alexander no cambia la realidad en Gaza, la situación sigue siendo terrible para la gente común. Un par de noticias así no borran el sufrimiento diario que están viviendo miles de personas.
Claudia Cardona (21/5/25, 15:11):
La liberacion de Edan Alexander es un rayo de esperanza en medio de tanta oscuridad. Cada vida que se salva cuenta, pero no podemos olvidar la tragedia que atraviesa Gaza. Es hora de buscar caminos de paz y no de guerra, porque al final del dia, somos todos humanos.
Victor Soto (19/5/25, 08:37):
Es una gran noticia la liberacion de Edan Alexander, siempre es un alivio ver que hay familias que pueden volver a reunirse. Esperemos que esto pueda abrir una puerta a la paz y que se tomen en serio las negociaciones. La situacion sigue siendo complicada, pero todos merecen una oportunidad para vivir en tranquilidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.