Heber y Martinelli expresan dudas sobre la destitución del director de Seguridad en el Deporte a raíz de recientes incidentes

El diario de la tarde - Uruguay

Heber y Martinelli expresan dudas sobre la destitución del director de Seguridad en el Deporte a raíz de recientes incidentes

Heber y Martinelli expresan dudas sobre la destitución del director de Seguridad en el Deporte a raíz de recientes incidentes

Publicada el: - Visitas: 412 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 4.7

Heber y Martinelli cuestionan la decisión de destituir al director de Seguridad en el Deporte tras los recientes acontecimientos.

Reacciones de exministros ante la destitución del director de Seguridad en el Deporte

Los exministros del Interior, Luis Alberto Heber y Nicolás Martinelli, han manifestado su desacuerdo con la decisión del Gobierno de cesar al director de Seguridad en el Deporte, Álvaro García, tras los incidentes ocurridos durante el partido entre Peñarol y Cerro.

Opiniones de Luis Alberto Heber

Heber utilizó su cuenta de X para expresar su desaprobación, recordando que en 2023 se creó la Dirección General de Seguridad en el Deporte, confiando en la capacidad y trayectoria del comisario mayor Álvaro García para liderar dicha dirección.
Según Heber, García ha enfrentado múltiples desafíos en partidos locales e internacionales de alto riesgo, manejándolos con un notable profesionalismo.
El exministro también resaltó que las autoridades actuales habían confirmado a García en su cargo menos de dos meses atrás, haciendo hincapié en sus antecedentes positivos.
"En el día de hoy, lo hacen responsable de lo ocurrido ayer.
Nos parece muy injusto y una mala señal de una conducción que busca sacarse responsabilidades jerárquicas de encima", subrayó Heber, brindando su respaldo tanto político como personal al comisario García y a la Policía Nacional.
“Tuvo muchos desafíos importantes, partidos internacionales y locales con alto riesgo de violencia que supo manejar con…” — Luis Alberto Heber (@Luisaheber)

Declaraciones de Nicolás Martinelli

Por su parte, Nicolás Martinelli también se pronunció en X, calificando el relevo de García como "un gesto injusto y una mala decisión política".
Afirmó que la separación no responde a fallas de gestión, sino a una necesidad política de encubrir errores en la conducción ministerial.
Además, destacó que durante su gestión los operativos de seguridad se llevaron a cabo "con eficacia y responsabilidad".
Martinelli cuestionó la falta de apoyo a la Policía Nacional, la ausencia de una línea de mando clara y la decisión de "cortar el hilo por el lado operativo en lugar de asumir responsabilidades".
“El relevo del Comisario Mayor Álvaro García es un gesto injusto y una mala decisión política que pretende utilizarlo como chivo expiatorio de una conducción deficiente.
” — Nicolás Martinelli (@Ni_Martinelli)

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Franco (17/6/25, 03:57):
La verdad que lo que pasó con García no se entiende. Se lo elige por su trayectoria y en un par de meses lo sacan. No se puede cargar todo el peso sobre un solo hombre, es una mala señal y no ayuda a la institución. Es tiempo de asumir responsabilidades y no buscar chivos expiatorios. La seguridad en el deporte es cosa seria.
Lucía Varela (13/6/25, 01:04):
la verdad que este tipo de decisiones no ayudan a construir confianza en las instituciones. sacar a alguien que ha demostrado su capacidad y profesionalismo, por una cuestión de responsabilidades ajenas, suena más a un ajuste político que a una verdadera búsqueda de soluciones. hay que apoyar a quienes están en el campo, no ponerlos en la picota.
Ignacio Martínez (12/6/25, 21:56):
No entiendo como el gobierno puede culpar a García por algo que escapa a su control. Es una movida rara y parece más una excusa que una solución. Una falta de responsabilidad por parte de los que están arriba.
Francisco Ferrer (9/6/25, 21:57):
no entiendo como se le echa la culpa a alguien que ya estaba trabajando bien, parece que buscan a quien cargarle el muerto en vez de hacerse cargo de los errores de fondo. muy pobre lo del gobierno en este tema
Soledad Tavares (2/6/25, 01:35):
La verdad que lo de Álvaro García es una falta de respeto. Manejó situaciones complicadas con mucha profesionalidad y en vez de apoyarlo, lo hacen responsable por cosas que no son su culpa. Me parece que esta decision es un intento de tapar los errores de arriba. Hay que dar la cara, no escudarse en otros.
Alfonso Correa (2/5/25, 11:28):
La verdad que esto no se entiende. Es una jugada muy mala despedir a Álvaro García así, cuando él ya había demostrado su capacidad en situaciones complicadas. Se está buscando un chivo expiatorio por errores de arriba y eso no ayuda a nadie. Hay que respaldar a los que están en la primera línea.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.