Ignacio Munyo advierte que el nuevo gobierno debería evitar aumentar impuestos y contener el gasto público

El diario de la tarde - Uruguay

Ignacio Munyo advierte que el nuevo gobierno debería evitar aumentar impuestos y contener el gasto público

Ignacio Munyo advierte que el nuevo gobierno debería evitar aumentar impuestos y contener el gasto público

Publicada el: - Visitas: 384 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 111 - Puntaje: 3.9

Ignacio Munyo señala la necesidad urgente de que el nuevo gobierno se aboque a la contención del gasto público y evite cualquier incremento en los impuestos.

Análisis de Ignacio Munyo sobre la Economía Uruguaya

Ignacio Munyo, director de Ceres, expresó su opinión en relación a la situación económica de Uruguay, destacando que “la economía uruguaya depende mucho de los factores externos y de la credibilidad interna que pueda generar”.
El economista se mostró optimista tras la reciente votación del plebiscito impulsado por el PIT-CNT, donde la ciudadanía demostró un notable compromiso.
“La gente actuó con madurez y responsabilidad, rechazando de forma contundente una propuesta que, aunque atractiva, era muy demagógica”, comentó Munyo.

Recomendaciones para el Próximo Gobierno

Munyo opinó que el nuevo gobierno debería evitar tanto el aumento de impuestos como el incremento del gasto público.
“No hay espacio para más endeudamiento en el país.
Si no se puede subir impuestos porque afecta la posibilidad de crecimiento, y tampoco se puede contraer deuda pública, que sería contraproducente, Uruguay tiene que mejorar el gasto”, afirmó.
El director de Ceres enfatizó la necesidad de optimizar el gasto público: “Lo que se gasta, hay que gastarlo mejor y concentrarse en áreas específicas y críticas que impiden el avance del Uruguay en su desarrollo”.

Sobre el Atraso Cambiario

Munyo también abordó el tema del atraso cambiario, señalando que “el dólar es una variable que responde a muchos factores”.
Destacó que en los últimos años Uruguay ha mantenido una política en la que el valor del dólar es determinado por el mercado, lo cual ha tenido consecuencias positivas, como la reducción de la inflación.
Finalmente, indicó que el precio del dólar será un dilema que deberá afrontar el próximo equipo económico.
Además, subrayó que las primeras medidas que tome Donald Trump en Estados Unidos podrían influir en este aspecto.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nombre Soria (16/1/25, 20:55):
La verdad que lo que dice Ignacio Munyo es clave. La economía uruguaya necesita de esa credibilidad interna, y la respuesta del pueblo en el plebiscito fue muy clara. Hay que cuidar el gasto público y no seguir endeudándonos. Si seguimos en esta línea, se puede lograr un mejor futuro para todos. El tema del dólar también hay que seguirlo de cerca, porque va a ser un punto importante para el próximo gobierno.
Iván Pena (27/12/24, 00:42):
Es bueno ver que hay una mirada optimista y realista sobre la economía. La responsabilidad ciudadana brilló en el plebiscito y ahora es clave que el próximo gobierno se enfoque en gastar de manera más eficiente y en áreas críticas. Hay mucho potencial en Uruguay si se toman las decisiones correctas.
Alicia Aguilera (25/12/24, 04:37):
No sé, me parece que Munyo habla de un futuro medio incierto y no se ve mucha claridad en las propuestas. Está bien ser optimista, pero la realidad es que los problemas son más complejos de lo que él pinta.
Mara Muñoz (18/12/24, 11:17):
Es interesante ver el análisis de Ignacio Munyo sobre la economía uruguaya. Su optimismo tras el plebiscito y la necesidad de mejorar el gasto son puntos clave para el futuro del país. Ojalá se tomen decisiones que nos sigan llevando hacia adelante.
Luciano López (16/12/24, 05:43):
La opinión de Munyo es importante, muestra que hay esperanza en el futuro económico del país. Lo del plebiscito fue una señal clara de la madurez de la gente. Hay que manejar bien el gasto y evitar que el dólar se siga volviendo un tema complicado. A ver cómo se mueve el nuevo gobierno, lo necesitamos enfocado en lo que importa para seguir adelante.
Leonardo Martins (9/12/24, 18:48):
La opinión de Munyo es interesante, pero hay que tener en cuenta que el futuro económico depende también de cómo se maneje la confianza en el país. El pueblo ya demostró su compromiso en el plebiscito y espero que sigamos apostando por un desarrollo sostenible sin caer en demagogias. Hay que optimizar el gasto y no ceder ante la presión de aumentar impuestos. A seguir trabajando por un Uruguay mejor.
Damián Castillo (30/11/24, 15:35):
Es un buen momento para reflexionar sobre lo que viene. El plebiscito mostró que la gente está con nosotros, cuidando el país. Hay que mantener el gasto en línea y ser responsables con el dólar. Si seguimos en este camino, estoy seguro que podemos seguir creciendo. A no bajar los brazos y a pensar en grande para Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.