Israel festeja la eliminación de Al Asad, considerado un "pilar clave" del "eje del mal" comandado por Irán

El diario de la tarde - Uruguay

Israel festeja la eliminación de Al Asad, considerado un "pilar clave" del "eje del mal" comandado por Irán

Israel festeja la eliminación de Al Asad, considerado un "pilar clave" del "eje del mal" comandado por Irán

Publicada el: - Visitas: 185 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 3.6

Benjamin Netanyahu proclamó que hoy marca un hito histórico para Medio Oriente, mientras que el Reino Unido también expresó su alegría ante esta significativa noticia.

Netanyahu califica el derrocamiento de Al Asad como un "día histórico" para Oriente Medio

En una declaración realizada este domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió el derrocamiento de Bashar al Asad en Siria como un "día histórico" en la región.
Según Netanyahu, esta caída representa la eliminación de un "eslabón central del eje del mal" liderado por Irán.
Durante su visita a los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel, el primer mandatario aseguró que esta situación es el "resultado directo" de los ataques que su país ha llevado a cabo contra Irán y Hezbolá, quienes son considerados los principales aliados del régimen de Al Asad.
"Esto ha desencadenado una reacción en cadena en todo Oriente Medio, empoderando a quienes buscan liberarse de este régimen opresor", agregó.

Bombardeos israelíes en Damasco

Por otro lado, una ONG que monitorea el conflicto sirio reportó bombardeos israelíes en edificios de seguridad ubicados en Damasco.
Un corresponsal de AFP pudo observar llamas en la zona, que se produjeron pocas horas después de que los rebeldes tomaran control de la capital.
El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) informó que los ataques israelíes impactaron un complejo de seguridad cercano a los antiguos edificios del régimen, incluyendo servicios de inteligencia y cuarteles generales militares.

Movimientos del ejército israelí

En relación al conflicto, Netanyahu anunció que había ordenado al ejército israelí "tomar" una zona de distensión desmilitarizada en los Altos del Golán, tras el derrocamiento de Al Asad.
Afirmó que el acuerdo vigente desde hace 50 años había colapsado debido a que las "fuerzas sirias abandonaron sus posiciones".
Esta declaración fue realizada durante su visita a la región, donde el ejército israelí ya había desplegado fuerzas.
El ejército israelí había informado previamente sobre el refuerzo de sus tropas en los Altos del Golán, en respuesta a la rápida ofensiva de una alianza de rebeldes islamistas en Siria.
Cabe recordar que Israel tomó el control de esta región durante la guerra de 1967 y procedió a anexarla en 1981, una acción que no ha sido reconocida por la comunidad internacional, excepto por Estados Unidos.

La ofensiva de los rebeldes

El avance de los insurgentes, agrupados bajo el grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), comenzó el 27 de noviembre, lo que resultó en la toma de Damasco y obligó a Al Asad a dimitir y huir del país.
Este acontecimiento pone fin a años de estancamiento en la guerra civil siria, que inició en 2011 y culmina con cinco décadas de gobierno del partido Baaz.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.305 publicaciones
  • 557.123 visitas
  • 10.939 comentarios
  • 130.804 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Angélica Rosa (12-01-25 18:28):
La situación en Siria es compleja y siempre tiene un costo humano. La caída de Al Asad puede cambiar el mapa, pero no nos olvidemos que las guerras son dolorosas y dejan cicatrices. Hay que buscar la paz y no solo el poder.
Sofía Flores (11-01-25 19:27):
Es un momento clave para la region, la caida de Al Asad puede cambiar muchas cosas en Oriente Medio. Habra que ver como se desarrolla todo esto, pero es esperanzador para quienes buscan un cambio.
Ines Molina (08-01-25 07:45):
no entiendo como celebran un derrocamiento sin pensar en las consecuencias que puede traer. esto no es un triunfo, es un nuevo caos para la region. la historia no nos ha enseñado nada
Francisco Quiroga (03-01-25 23:53):
Una noticia muy interesante, parece que se están moviendo las piezas en Oriente Medio. Ojalá esto traiga un cambio positivo para la región y su gente.
Franco Díaz (23-12-24 15:58):
La situación en Siria es compleja y dolorosa, pero es cierto que cada cambio genera un nuevo escenario. Lo importante es no perder de vista a la gente que sufre todo esto. Ojalá se busquen caminos de paz y no más conflictos.
Damián Salas (22-12-24 15:20):
Se vienen cambios grandes en Medio Oriente, parece que la situación se pone más interesante. El derrocamiento de Al Asad puede ser un punto de inflexión, hay que ver cómo se sigue desarrollando todo esto.
Victoria Rosa (10-12-24 02:20):
es una situacion complicada la que se vive en Siria y el impacto que tiene en toda la region. Es clave estar atentos a lo que pase, porque en el fondo, la gente busca paz y libertad. Ojalá que todo esto no termine en más violencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.