Joe Biden, ex presidente de Estados Unidos, lucha valientemente contra un cáncer de próstata altamente agresivo.
Joe Biden Diagnostica Con Cáncer de Próstata Agresivo
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con una forma "agresiva" de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos.En un comunicado emitido el pasado domingo por su oficina, se informó que está evaluando opciones de tratamiento junto a su familia.
Según el comunicado, Biden, de 82 años, recibió el diagnóstico tras experimentar síntomas urinarios cada vez más pronunciados y la detección de un nuevo nódulo en la próstata.
A pesar de lo alarmante de la situación, se destaca que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que podría facilitar un manejo eficaz de la enfermedad.
Reacciones a la Noticia
Donald Trump, expresidente y crítico frecuente de Biden, manifestó su tristeza ante la noticia.A través de su red social, Truth Social, expresó: "Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación".
Kamala Harris, vicepresidenta de Biden, también habló sobre la situación: "Joe es un luchador.
Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo.
Esperamos que se recupere pronto y por completo".
Acerca del Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es el tipo más común entre hombres.Aunque la terapia hormonal es un tratamiento habitual que puede reducir los tumores y ralentizar su crecimiento, no representa una cura definitiva.
De acuerdo con el comunicado, el cáncer de Biden tiene "una puntuación de Gleason de 9 (grupo de grado 5)", lo que indica un aspecto "muy anormal" del cáncer, según la Sociedad Americana contra el Cáncer.
Desafíos Personales y Públicos
Biden dejó el cargo en enero de este año, convirtiéndose en el presidente en ejercicio más viejo de la historia estadounidense.A lo largo de su administración, fue objeto de cuestionamientos acerca de su salud y su edad, con votantes demócratas expresando preocupaciones sobre su capacidad para desempeñar un cargo de tanta exigencia.
Su respuesta fue directa: "Mírenme".
Sin embargo, su candidatura a la reelección se vio afectada por un debate desastroso contra Trump el año pasado, lo que avivó dudas sobre su declive cognitivo.
A pesar de los desafíos, Biden sigue sosteniendo que podría haber ganado las elecciones de 2024. El próximo martes, se publicará un libro titulado "Original Sin: President Biden's Decline, Its Cover-Up, and His Disastrous Choice to Run Again", escrita por el periodista de CNN Jake Tapper y Alex Thompson de Axios, lo que reavivará el debate sobre el estado del expresidente.
Recientemente, una grabación que muestra a Biden vacilando y luchando por recordar fechas y eventos clave ha intensificado las preocupaciones sobre su capacidad para ejercer funciones públicas.
Contexto Personal
La vida de Biden ha estado marcada por tragedias personales, incluyendo la muerte de su esposa y su hija pequeña en un accidente automovilístico en 1972, poco después de ser elegido senador.También se ha sometido a cirugías por problemas de salud en el pasado, y su hijo Beau falleció de cáncer cerebral en 2015. Se espera que la salud de Biden siga siendo un tema de interés y preocupación en el futuro cercano.
Fuente: Telenoche