José Luis Falero resaltó las ventajas de las candidaturas presidenciales y la relevancia de las obras sociales en el presente contexto

El diario de la tarde - Uruguay

José Luis Falero resaltó las ventajas de las candidaturas presidenciales y la relevancia de las obras sociales en el presente contexto

José Luis Falero resaltó las ventajas de las candidaturas presidenciales y la relevancia de las obras sociales en el presente contexto

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.0

José Luis Falero destacó los beneficios de las candidaturas presidenciales y subrayó la importancia de las obras sociales en el contexto actual.

José Luis Falero Reflexiona Sobre Elecciones y Destaca Obra Social en Cerro Largo

Ministro de Transporte y Obras Públicas Participa en Inauguración del Centro de Acogimiento Familiar Padre Novoa

En un evento reciente celebrado en Cerro Largo, el ministro de Transporte y Obras Públicas y senador electo, José Luis Falero, ofreció sus análisis sobre las elecciones presidenciales, haciendo hincapié en las características de las fórmulas en competencia.
Falero destacó que la propuesta del Frente Amplio se percibió como "más ambiciosa" en comparación con la de la Coalición Republicana, lo que, según su evaluación, generó mejores expectativas en el electorado.
"Todos los gobiernos, desde los años 50 hasta hoy, experimentan una pérdida de votos.
Es algo razonable y normal porque no todos quedamos conformes.
Siempre faltan más cosas, y el uruguayo es de los que siempre pide más.
Eso está bien", comentó.
El ministro también expresó que la Coalición podría haber generado mayores expectativas entre los votantes: "Quizás nos faltó comprometernos más, aunque hacerlo sin estar seguros es complejo.
Aspiramos a que la nueva administración cumpla los compromisos asumidos antes de la elección".
Durante su visita, Falero participó en la inauguración de las obras del Centro de Acogimiento Familiar Padre Novoa, donde subrayó la importancia social de esta institución.
"Valoramos mucho a esta institución por el acompañamiento que brinda a chicos que necesitan apoyo.
Son socios estratégicos de cualquier gobierno, y estas iniciativas muestran que no están solos", afirmó.
El Centro Padre Novoa, situado en una región con importantes desafíos sociales, ejemplifica el trabajo colaborativo entre instituciones y el gobierno para atender a sectores vulnerables.
"El compromiso solidario de los uruguayos es clave para fortalecer este tipo de espacios", concluyó Falero.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.305 publicaciones
  • 557.123 visitas
  • 10.939 comentarios
  • 130.804 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Lucio Correa (15-01-25 10:22):
La reflexión del ministro Falero sobre las elecciones y el impacto de obras como el Centro Padre Novoa es muy positiva. Se nota que se preocupa por la gente y busca mejorar las condiciones para los más vulnerables. Ojalá sigan trabajando juntos por un Uruguay mejor.
Martín Sánchez (10-01-25 12:59):
Mirá, es bueno escuchar a Falero reconocer que siempre hay cosas para mejorar. El uruguayo es exigente y está bien que lo sea, eso nos hace crecer. Las propuestas ambiciosas son las que despiertan el interés y la esperanza. Y el tema de los chicos en el Centro de Acogimiento es fundamental, necesitamos cuidar a nuestra gente más vulnerable. En la medida que trabajemos juntos, podemos hacer un cambio real.
Ramón Venegas (09-01-25 07:48):
me parece muy importante lo que dijo Falero, el Frente Amplio siempre se ha caracterizado por tener propuestas ambiciosas y eso se nota en el apoyo de la gente. Es clave seguir trabajando en iniciativas que ayuden a los más vulnerables como el Centro Padre Novoa, ahi se ve el verdadero compromiso con la sociedad. Uruguayo no se deja caer y siempre pide más, eso es lo que nos hace fuertes.
Pablo Ruiz (26-12-24 12:25):
no sé qué tan ambicioso puede ser un plan si al final siempre terminan faltando cosas, la política parece más un juego de promesas vacías que otra cosa. y sobre el centro de acogimiento, está bien ayudar, pero eso no quita que hay un montón de problemas que siguen sin resolverse.
Julieta Soto (06-12-24 12:54):
Otra vez el mismo discurso de siempre, hacen promesas y al final queda todo en la nada. La realidad es que falta mucho por hacer y las palabras no llenan estómagos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.