José Mujica cuestiona al Pit-cnt: "¿Cuántas huelgas hubo en el Gobierno del Cuqui?

El diario de la tarde - Uruguay

José Mujica cuestiona al Pit-cnt: "¿Cuántas huelgas hubo en el Gobierno del Cuqui?

José Mujica cuestiona al Pit-cnt: "¿Cuántas huelgas hubo en el Gobierno del Cuqui?

Publicada el: - Visitas: 239 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 134 - Puntaje: 4.7

Mujica lanza interrogante al PIT-CNT: "¿Cuántas paros se registraron durante el mandato del Cuqui?"

Entrevista a José Mujica en 'Palabras Cruzadas'

El expresidente José Mujica recibió en su chacra al programa “Palabras cruzadas” de radio Sarandí, donde abordó diversos temas relevantes del contexto actual del país.

Propuesta del PIT-CNT y el Gran Capital

Consultado sobre la iniciativa del PIT-CNT de gravar al gran capital, Mujica expresó que “siempre se puede hacer algo, pero no creo en magia”.
Añadió que hay realidades económicas complejas, mencionando que “si tenés en la región un país como Paraguay, que exonera prácticamente todo, y querés traer capital para que invierta en el tuyo, tenés una contradicción con patas”.
En este sentido, el expresidente subrayó que “lo que dice el PIT-CNT es muy lindo pero choca con una realidad” y propuso que sería beneficioso considerar más el comercio entre los países de la región.

Criticas al Movimiento Sindical

Respecto a las críticas que se realizaron durante el acto del Día Internacional de los Trabajadores, Mujica destacó que “durante cuatro años, el movimiento sindical no movió un dedo.
No hizo un paro.
¿Cuántos paros viste en el Gobierno del Cuqui (Lacalle Pou)?” Esta afirmación contrasta con la visión de la oposición, que sostiene una conexión entre el Gobierno y la central obrera.
El expresidente afirmó: “No tienen vínculo” y enfatizó que “los trabajadores tienen que defender el salario de ellos.
La cagada es que no lo hagan cuando está la contra”.
Al respecto, Mujica lamentó la falta de acción en los años anteriores: “No les reprocho que pidan hoy, les reprocho los cuatro años que estuvieron de guampas caídas sin mirar la realidad”.

Escepticismo ante Acuerdos Nacionales

En otro orden de ideas, Mujica se mostró escéptico respecto a los “grandes acuerdos nacionales”, señalando que “en Uruguay, el que perdió pasa a la oposición con un garrote en la mano”, añadiendo que “eso de priorizar el país son todos versos”.

Relación con Yamandú Orsi

Sobre el actual presidente Yamandú Orsi, Mujica aclaró que “no será su consultor”, aunque se mostró dispuesto a ofrecerle su opinión si fuese necesario.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Roxana Cabrera (13/6/25, 01:51):
La verdad, Mujica siempre genera más dudas que certezas. Habla de la realidad, pero parece que se olvida de lo que pasó en su propio gobierno. Critica a los trabajadores, pero no dice nada de cómo mejorar las cosas hoy. Es fácil hablar desde afuera.
Georgina Ramos (7/6/25, 19:00):
La verdad que Mujica siempre tira cosas interesantes, pero hay que entender que no se puede hacer magia con la economía. La propuesta del PIT-CNT suena linda, pero choca con lo que pasa en la región. El trabajo en conjunto es clave y hasta ahora no hemos visto mucho de eso. Lo bueno sería que todos los sectores busquen un camino en vez de estar en la disputa permanente. Al final del día, todos queremos lo mejor para el país.
Isabel Benitez (1/6/25, 18:41):
Mujica siempre da en la tecla, la realidad es compleja y hay que mirarla de frente. Habló claro sobre el tema de los trabajadores y la situación actual. Es un gusto escucharlo.
Fernanda Villalba (30/5/25, 00:02):
Mirá, lo que dice el PIT-CNT suena bonito, pero en la práctica es complicado. Hay realidades que no se pueden ignorar y pensar en el comercio entre nosotros puede ser un buen camino. Es hora de que los trabajadores defiendan sus derechos, pero tampoco se puede olvidar lo que no se hizo en estos cuatro años. Y esos grandes acuerdos nacionales, son más charla que otra cosa.
Lucía Espinosa (29/5/25, 12:13):
Mujica siempre da en el clavo con su mirada crítica y sincera. Su reflexión sobre la realidad económica y el rol del sindicalismo es muy necesaria en estos tiempos. Es un gusto escucharlo hablar sin pelos en la lengua.
Sofía Brun (26/5/25, 19:54):
Es interesante ver a Mujica siempre con su estilo tan sincero y directo. Sus opiniones dan para reflexionar sobre la realidad del país y como enfrentamos los desafíos. Es importante que se hable de comercio entre nosotros, suena a un camino necesario.
Domingo Pena (23/5/25, 15:42):
Mujica siempre tiene algo para decir, pero a veces parece más un viejito que un ex presidente. Hablar de la realidad y los paros ahora se le hace fácil, pero durante su gobierno no hizo mucho por el laburante. Un poco de coherencia no vendría mal, la verdad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.