La inseguridad se posiciona como la preocupación más apremiante para los uruguayos, según la reciente encuesta de Equipos Consultores

El diario de la tarde - Uruguay

La inseguridad se posiciona como la preocupación más apremiante para los uruguayos, según la reciente encuesta de Equipos Consultores

La inseguridad se posiciona como la preocupación más apremiante para los uruguayos, según la reciente encuesta de Equipos Consultores

Publicada el: - Visitas: 211 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.9

Un 37% la señala como el problema más relevante, mientras que el 55% la incluye entre sus dos principales preocupaciones.

Preocupaciones de los Uruguayos: Inseguridad y Desempleo en el Centro del Debate

Al consultar a la población uruguaya sobre cuáles son los principales problemas que enfrenta el país, surgen respuestas variadas, aunque dos temas se destacan con claridad.
Según la última encuesta realizada por Equipos Consultores, la inseguridad se menciona como el principal problema por más del 37% de los encuestados, y más de un 55% la identifica ya sea como la primera o segunda preocupación.
En un segundo lugar, se encuentra el desempleo, con un total del 29% de las menciones.
Otros temas que emergen en este análisis son la situación económica (19%) y la educación (14%).

Un Problema Persistente

El contexto de estos problemas no es nuevo para el nuevo gobierno que asume el próximo 1º de marzo.
Desde hace más de 15 años, la inseguridad ha sido considerada el principal desafío del país.
Si bien algunos cambios se observaron durante los primeros años del actual gobierno, las preocupaciones han vuelto a escalar en 2024, alcanzando niveles similares a los registrados al final del mandato de Pepe Mujica en 2014, aunque por debajo de los números del gobierno de Tabaré Vázquez en 2019. Sectores como el desempleo y la situación económica han estado presentes en todas las transiciones de gobierno recientes, aunque con diferentes intensidades.
En cuanto a la educación, su relevancia también se mantiene, pero con menciones por debajo de los niveles observados en 2014 y 2019.

Diferencias Regionales y Socioeconómicas

Las preocupaciones sobre estos temas son amplias, pero no homogéneas.
En Montevideo, un 60% de los ciudadanos señala la inseguridad como su principal preocupación, superando en gran medida al 20% que menciona el desempleo.
En cambio, en el interior del país, la diferencia es menos marcada, con un 46% que menciona la inseguridad frente al 35% que menciona el desempleo.
Esto refleja tanto una disminución en las menciones a la inseguridad en comparación con la capital como un aumento significativo en las referencias al desempleo.
Asimismo, al analizar los datos según el nivel socioeconómico, se observa que entre los sectores más altos prevalece la inquietud por la inseguridad, mientras que en los sectores más bajos, la preocupación por el desempleo toma mayor protagonismo.

Conclusión

A pesar de las variaciones en las percepciones, la inseguridad y el desempleo continúan siendo los ejes centrales de preocupación entre los uruguayos, planteando serios desafíos para el gobierno entrante.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.818 publicaciones
  • 1.169.535 visitas
  • 19.738 comentarios
  • 218.646 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Verónica Zeballos (07-04-25 15:03):
La inseguridad y el desempleo son dos temas que vienen dando vueltas hace tiempo y no son algo nuevo. Es preocupante ver como la gente sigue sintiendo esas ansiedades tan fuertes, sobre todo en la capital. Ojalá el nuevo gobierno sepa encarar estos temas con seriedad, porque la gente merece vivir sin miedo y con oportunidades para laburar.
Luciano García (07-04-25 12:49):
La verdad que la inseguridad y el desempleo son problemas que nos vienen preocupando hace tiempo. No es novedad, pero cada vez se siente más. Es fundamental que el nuevo gobierno aborde estas cuestiones con seriedad. La gente necesita respuestas, no promesas vacías. Hay que trabajar para que todos los uruguayos puedan vivir tranquilos y con un futuro mejor.
Rafael Eduardo Alvarez (03-04-25 08:15):
lo de siempre, la inseguridad y el desempleo dando vueltas. parece que nunca se va a resolver, y ya estoy cansado de escuchar lo mismo. el nuevo gobierno tiene un gran desafío por delante, pero dudo que cambie mucho la cosa
Hugo Sánchez (03-04-25 07:31):
Es preocupante ver que la inseguridad y el desempleo siguen siendo los principales problemas de los uruguayos. No se puede negar que el nuevo gobierno tiene un gran desafío por delante. La gente necesita soluciones reales para sentirse más segura y tener trabajo digno. Esperemos que escuchen a la ciudadanía y actúen en consecuencia.
Loreley Castillo (22-03-25 20:21):
La verdad que la inseguridad y el desempleo son temas que preocupan a muchos. Es impresionante ver como estos problemas se repiten año tras año. Necesitamos soluciones concretas y un enfoque que priorice el bienestar de la gente. El nuevo gobierno tiene un gran desafío por delante y espero que se pongan las pilas para abordar esto.
Alma Mendoza (12-03-25 11:33):
mirá, es preocupante ver que la inseguridad y el desempleo siguen siendo temas centrales para la gente. son problemas que hay que encarar de una vez por todas, no se puede seguir así. hay que buscar soluciones concretas y escuchar lo que la gente necesita. el país merece otra cosa.
Marcel Cardoso (06-03-25 13:41):
Es preocupante ver que la inseguridad y el desempleo siguen siendo los principales problemas para los uruguayos. Necesitamos un gobierno que se enfoque en soluciones reales y no en promesas vacías. La gente está sufriendo y hay que ponerle atención a estos temas de una vez por todas.
Andrés Cabrera (18-02-25 07:06):
Siempre lo mismo, las encuestas no cambian nada. La inseguridad y el desempleo siguen siendo los problemas de siempre, pero parece que a nadie le importa realmente hacer algo al respecto. Ya estamos cansados de tanto bla bla y ninguna solución.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.