Nuevas regulaciones de altura y profundidad se implementan para edificaciones en el barrio Malvín.
Aprobación de Modificaciones Urbanas en Malvín
La Junta Departamental de Montevideo ha aprobado recientemente una serie de modificaciones urbanas en el barrio de Malvín, con el objetivo de preservar su carácter de barrio jardín.Las modificaciones para Malvín Sur son el resultado de un proceso de intercambio y trabajo conjunto entre las instituciones involucradas y referentes vecinales de la zona.
Estas medidas responden a preocupaciones crecientes sobre el aumento de la densidad habitacional, la protección del medio ambiente y los riesgos de inundaciones en el área.
La nueva normativa busca facilitar un crecimiento urbano equilibrado, sin sacrificar los valores de identidad del barrio y su tradicional entorno verde.
Además, se incentiva la conservación de la densidad arbórea y la mejora de la permeabilidad del suelo, con el fin de mitigar los efectos de las lluvias intensas.
Modificaciones Destacadas
La altura máxima permitida se reduce de 9 a 7 metros en el área de Malvín viejo, que se encuentra entre 18 de Diciembre al este y Rivera al sur.Se permite una mayor altura en corredores específicos, alcanzando hasta 13,5 metros en las calles Rivera, Hipólito Irigoyen, 18 de Diciembre, Legrand y Gallinal.
En avenidas más importantes, se establecen alturas de hasta 16,5 metros sobre avenida Italia y 21 metros sobre Solano López.
Asimismo, se han implementado medidas relacionadas con la profundidad edificable, la creación de áreas verdes en predios privados y la mejora de espacios públicos en la comunidad.
Con estas iniciativas, se pretende garantizar un desarrollo urbano que respete y potencie las características típicas de Malvín, fomentando un estilo de vida armónico y sostenible para sus habitantes.
Fuente: Subrayado