La prensa uruguaya lamenta la partida de un ícono: Jorge Traverso nos deja un legado inolvidable

El diario de la tarde - Uruguay

La prensa uruguaya lamenta la partida de un ícono: Jorge Traverso nos deja un legado inolvidable

La prensa uruguaya lamenta la partida de un ícono: Jorge Traverso nos deja un legado inolvidable

Publicada el: - Visitas: 264 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.4

El último adiós tendrá lugar este domingo desde las 19:00 hasta las 13:30 del lunes en la empresa Martinelli, seguido por el sepelio programado para las 13:45 en el cementerio Los Fresnos.

Fallece Jorge Traverso, ícono del periodismo uruguayo

Con un estilo de caballero amable y un enfoque siempre positivo, Jorge Traverso se destacó durante décadas como una de las figuras más relevantes en los medios de comunicación uruguayos.
Centenares de miles de uruguayos le abrían la puerta de su hogar para recibir cada día las noticias a través de su voz.
Reconocido por su destreza como conductor de noticieros y entrevistador, brilló al frente de "Subrayado" y en otros programas de Canal 10, como "Hablemos".
Nacido hace 80 años como Schubert Jorge Pérez Denis, adoptó el nombre de Jorge Traverso para sus crónicas de cine y cultura.
Su trayectoria abarcó tanto la radio como la televisión, hasta que este domingo 27 de abril, falleció en un sanatorio privado tras someterse a una operación del corazón.
Traverso mantenía un buen ánimo y entusiasmo por emprender nuevos proyectos periodísticos.
Desde 1990 hasta 2013, condujo "Subrayado" junto a Blanca Rodríguez, dejando una marca imborrable con su célebre frase que resumía el resultado diario de los acontecimientos: “Así está el mundo, amigos”.
Además, contribuyó con escritos sobre cine en el semanario "Búsqueda" y abordó temas culturales en diversos medios impresos.
En el ámbito radial, fue figura central en "Sarandí", su propia iniciativa "Nuevo Tiempo" con Neber Araújo, así como en Radio Independencia y Radio Oriental.
En sus últimos años, lideraba el programa de noticias principal de Canal 5, “Periodistas”, cubriendo de manera excepcional todo el ciclo electoral.
El velorio de Jorge Traverso comenzará este domingo a las 19:00 horas en la Sala Martinelli y continuará hasta mañana a las 13:30 horas.
El sepelio se llevará a cabo en Los Fresnos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Julieta Zapata (7/6/25, 04:43):
Una gran pérdida para el periodismo uruguayo. Jorge Traverso fue un referente, siempre con esa forma tan única de contar las cosas. Esos días frente al televisor con su voz nos marcaron a muchos. Un abrazo a la familia y amigos en este difícil momento.
Corina Rosa (22/5/25, 17:46):
Una tristeza grande, pero no entiendo por qué siempre se le da tanto bombo a las figuras de los medios cuando se van. Es un tema complicado y hay mil voces más que hacen lo suyo y quedan en el olvido. La vida sigue.
José Antonio Cardoso (29/4/25, 13:13):
Una pena enterarse de la muerte de Jorge Traverso, pero por lo que leo, siempre lo vi más como un clásico del periodismo que como una gran figura innovadora. A veces parecía que repetía siempre lo mismo. Descanse en paz.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.