Lacalle Pou acogerá a los líderes del Mercosur el 5 y 6 de diciembre en una esperada cumbre presidencial

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Pou acogerá a los líderes del Mercosur el 5 y 6 de diciembre en una esperada cumbre presidencial

Lacalle Pou acogerá a los líderes del Mercosur el 5 y 6 de diciembre en una esperada cumbre presidencial

Publicada el: - Visitas: 225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 107 - Puntaje: 3.6

Los presidentes de los países fundadores de Mercosur se reunirán en el emblemático Edificio Mercosur, junto a su nuevo integrante, Bolivia, que se unió oficialmente en julio.

Próxima Cumbre del Mercosur se Realizará en Uruguay

La próxima cumbre del Mercosur está programada para los días 5 y 6 de diciembre en Uruguay, que actualmente ocupa la presidencia pro témpore del bloque, según informaron fuentes oficiales a la AFP el viernes.

Convocatoria de Líderes

El encuentro tendrá lugar en el Edificio Mercosur de Montevideo y contará con la presencia de los presidentes de los cuatro países fundadores: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Además, se espera la participación del presidente de Bolivia, que formalizó su incorporación como miembro pleno en julio, y del mandatario de Panamá, que avanza hacia su integración como Estado Asociado.

Contexto de la Cumbre

La 65ª cumbre del Mercosur se desarrollará en un contexto de estancamiento en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), un proceso que lleva más de 20 años en discusión y que busca eliminar la mayoría de los aranceles entre ambas regiones, creando así un espacio comercial que incluiría más de 700 millones de consumidores.

Progresos y Retos en las Negociaciones

Las negociaciones se reanudaron recientemente, impulsadas por la participación de Estados miembros como Alemania y España.
Sin embargo, el acuerdo enfrenta fuertes resistencias, especialmente por parte de Francia.
Este viernes, diputados opositores franceses solicitaron la implementación de un impuesto a las importaciones de carne bovina provenientes del Mercosur, temiendo la llegada de 99.000 toneladas de carne de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay si se logra firmar el acuerdo, el cual no afectaría inicialmente a Bolivia.
Además, más de 200 parlamentarios instaron al presidente francés Emmanuel Macron a hacer lo posible por "bloquear" el acuerdo en la UE.
En octubre, tras una cumbre de la UE en Bruselas, Macron declaró que el acuerdo "no es aceptable" en su forma actual.

Datos sobre el Mercosur

Fundado en 1991, el Mercosur se ha convertido en el principal receptor de inversiones extranjeras en Sudamérica, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 2,86 billones de dólares.
Venezuela también es miembro pleno, aunque se encuentra suspendido desde 2017 debido a la "ruptura del orden democrático".
Fuente: Con información de AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.305 publicaciones
  • 557.123 visitas
  • 10.939 comentarios
  • 130.804 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Valentín Palacios (31-12-24 08:37):
Otra cumbre más del Mercosur y seguimos sin avances. Parece que siempre estamos en la misma, poco resultado y muchas promesas vacías. Es hora de que se pongan a trabajar de verdad.
Pablo Dominguez (27-12-24 05:45):
la cumbre del Mercosur es una oportunidad clave pa afianzar la unidad y avanzar en acuerdos que beneficien a nuestra región. hay que aprovechar este espacio pa buscar soluciones y no quedarnos estancados, el mundo no espera por nosotros.
Marcelo Cardoso (26-12-24 07:58):
Es una gran oportunidad que Uruguay sea el anfitrión de la cumbre del Mercosur. Este espacio es clave para avanzar en acuerdos comerciales que beneficien a todos. Esperemos que se logren avances concretos, especialmente con la UE. La integración regional es fundamental para el futuro del país y de toda la región.
Lucía Carrasco (23-12-24 03:53):
Es una buena oportunidad para Uruguay estar al frente del Mercosur nuevamente. La cumbre puede abrir puertas y hacer que se reanuden las negociaciones con la UE, aunque no sea fácil. Hay que estar atentos a lo que pasa y apoyando siempre a nuestros representantes. Ojalá el debate sea productivo y traiga beneficios para todos.
Gabriel Alejandro Ferrer (21-12-24 06:44):
Siempre se habla de cumbres y tratados, pero al final nada cambia. ¿Hasta cuándo vamos a seguir así, esperando que otros tomen decisiones por nosotros? El estancamiento con la UE ya es un clásico.
Nelson Aguilera (20-12-24 03:35):
Una buena oportunidad para avanzar en temas importantes para la región. Esperemos que se logren buenos acuerdos en esta cumbre. Uruguay mostrando su liderazgo, como siempre.
Fabricio Rivas (24-11-24 12:41):
Es una buena oportunidad para que Uruguay muestre su liderazgo en el Mercosur. La cumbre va a ser clave para avanzar en esas negociaciones con la UE que tanto necesitamos. Hay que aprovechar este momento y que todos los países se pongan las pilas.
Lisandro Apellido (21-11-24 10:39):
Es una gran oportunidad que Uruguay sea sede de la cumbre del Mercosur, siempre es bueno ver a nuestros vecinos dialogando y buscando avanzar en acuerdos. Ojalá que se logren avances concretos en este encuentro.
Alejandra Almeida (13-11-24 09:28):
Buenísimo que la cumbre del Mercosur sea en Uruguay, siempre es una oportunidad para debatir y avanzar en temas importantes. Ojalá que se logren acuerdos que beneficien a todos los países del bloque y no se quede todo en palabras, the need actions not just speeches.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.