Las iniciativas de Piñeiro para potenciar el transporte público y optimizar la movilidad en Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Las iniciativas de Piñeiro para potenciar el transporte público y optimizar la movilidad en Montevideo

Las iniciativas de Piñeiro para potenciar el transporte público y optimizar la movilidad en Montevideo

Publicada el: - Visitas: 287 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 3.6

Las propuestas de Piñeiro para mejorar el transporte público y agilizar la movilidad en Montevideo

Propuestas de Verónica Piñeiro para Mejorar la Movilidad en Montevideo

La candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Verónica Piñeiro, abordó en una reciente entrevista en el programa 8AM sus propuestas para optimizar la movilidad en la capital.
"Lo urgente es que las personas puedan acceder al derecho de moverse en Montevideo con facilidad", afirmó Piñeiro, destacando la necesidad de buscar soluciones efectivas para este tema.
La candidata señaló que el parque automotor actual es excesivo, lo que afecta la fluidez del tránsito en la ciudad.
En su opinión, es fundamental "desestimular el uso del auto" y fomentar que los montevideanos elijan el transporte público como su principal medio de desplazamiento.
Sin embargo, Piñeiro reconoció que esto presenta "un montón de desafíos" para mejorar la calidad del transporte público.
Entre las iniciativas propuestas, mencionó la importancia de intensificar el control y la fiscalización sobre el uso de la vía exclusiva para ómnibus.
Según explicó, esto podría incluir la implementación de cámaras en los autobuses para registrar y multar a aquellos vehículos que utilicen esta vía indebidamente, una medida que ya se ha probado con algunas unidades en el actual período.
Asimismo, Piñeiro propuso la creación de líneas semidirectas o rápidas, que facilitarían los recorridos en tramos comunes de varias líneas.
Esta iniciativa no supondría un costo adicional para los usuarios, quienes podrían finalizar su viaje utilizando la tarjeta STM.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Contreras (7/6/25, 02:13):
La candidata del frente se olvida que Montevideo tiene un montón de autos porque la gente necesita moverse y no siempre puede depender del transporte público. Que se ocupe en mejorar lo que hay antes de pensar en restringir. Además, las multas y cámaras no son la solución, hay que ofrecer opciones viables y accesibles para todos.
Agustín Arrieta (6/6/25, 15:22):
La verdad es que estas propuestas están bien, pero hay que ver si se ajustan a la realidad de Montevideo. Desestimular el auto puede sonar lindo, pero hay mucha gente que depende de su auto para moverse. Mejorar el transporte público es clave, pero no es solo poner multas, hay que hacer que realmente funcione y sea una opción atractiva. Veremos como sigue esto.
Paula Carrasco (31/5/25, 11:22):
La verdad que estas propuestas de Piñeiro me parecen un poco preocupantes. Parece que se olvidan de la gente que necesita el auto para moverse por Montevideo. No todo el mundo puede usar el transporte público fácil, hay muchas cosas en juego. Además, eso de poner multas con cámaras suena a una forma de sacar plata más que a mejorar la movilidad. Espero que se piensen bien las ideas antes de implemetarlas, que hay que cuidar a todos los montevideanos.
Miguel Paredes (24/5/25, 14:08):
La verdad que estas propuestas de la candidata me hacen pensar un poco en lo que necesita Montevideo. La movilidad es clave y ojalá se logre mejorar el transporte público. Pero desestimular el uso del auto suena medio complicado, la gente necesita moverse. Habrá que ver qué sale de todo esto.
Reinaldo Castillo (24/5/25, 03:36):
Otra vez con el tema del transporte. Parece que nunca se ponen de acuerdo, siempre ideas para desestimular el auto, pero sin resolver lo básico del transporte público. Y las multas, no sé si es la mejor forma de convencer a la gente. Al final seguimos en la misma, hablando y hablando.
Victoria Carrera (23/5/25, 17:27):
es un tema que toca a todos, la movilidad en montevideo es un lío. es cierto que hay que buscar alternativas al auto, pero también hace falta un transporte público que funcione bien y que la gente quiera usar. las ideas de verónica suenan interesantes, pero hay que ver si se pueden llevar a la práctica. no es fácil, pero hay que intentarlo, el futuro de la ciudad depende de eso.
Matías Martínez (3/5/25, 16:28):
Otra vez hablando de movilidad y el transporte público, pero se nota que es un tema que no se resuelve. Las propuestas suenan bien, pero hay que ver si realmente se llevan a cabo y si va a haber control. La gente necesita soluciones ya, no promesas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.