Los cardenales electores ya están en Roma, preparados para la trascendental elección del nuevo sucesor de Francisco.
El Cónclave Comienza en la Capilla Sixtina para Elegir al Nuevo Papa
A partir del miércoles, los denominados "príncipes de la Iglesia" se reunirán en la emblemática Capilla Sixtina para llevar a cabo la votación que determinará al nuevo pontífice.Este cónclave se presenta incierto, con un panorama sin claros favoritos.
Un Futuro Papa Sin Revolución
Se da por hecho que el próximo papa no será una figura tan revolucionaria como el argentino Jorge Bergoglio, cuyo pontificado estuvo marcado por reformas enfocadas en los pobres y en las periferias del mundo, enfrentando diversas resistencias dentro de la Iglesia.En una reunión de cardenales celebrada este lunes, se destacó la necesidad de "un pastor cercano a la vida real de la gente", capaz de ser "puente y guía".
Reuniones Previas al Cónclave
Desde el fallecimiento de Francisco hace dos semanas, los cardenales han estado llevando a cabo encuentros casi diarios para discutir las prioridades de la Iglesia de cara al cónclave.Este evento contará con la participación de representantes de 70 países, convirtiéndose en el más internacional de la historia.
La mayoría de los cardenales que participarán en la elección fueron nombrados por Francisco, muchos de ellos provienen de "periferias" del mundo, áreas históricamente marginadas por la Iglesia en Roma.
El cardenal chileno Fernando Chomalí manifestó su satisfacción al ver la diversidad de representación en la Curia, mencionando la importancia de aquellos que trabajan con los más desfavorecidos en América Latina y África.
Preparativos en el Vaticano
Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, anunció que todos los electores ya se encuentran en Italia para la votación, que se llevará a cabo a puerta cerrada en la Capilla Sixtina desde el miércoles por la tarde hasta que un candidato obtenga una mayoría de dos tercios.Mientras tanto, decenas de miles de personas se reunirán en la plaza San Pedro y millones más seguirán el evento a través de televisión, esperando ansiosamente el humo que indicará el resultado de las votaciones.
El humo negro señalará que no se ha alcanzado un consenso, mientras que el humo blanco anunciará la elección de un nuevo papa.
Detalles del Cónclave
El Vaticano ha instalado cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo pontífice.Además, todo el personal auxiliar involucrado en la ceremonia ha jurado mantener el secreto, lo que incluye a sacerdotes, religiosas, médicos, miembros de seguridad y personal de limpieza.
Durante el cónclave, se cortará la señal telefónica en la pequeña ciudad-Estado, aunque esto no afectará a la plaza de San Pedro.
Los cardenales electores no tendrán contacto con el exterior, ya que no podrán acceder a internet, prensa ni televisión.
Expectativas del Nuevo Papa
Las opiniones sobre lo que se espera del nuevo papa son diversas.María de los Ángeles Pérez, una turista mexicana de 49 años, desea que el nuevo líder ayude a los más necesitados, mientras que el sacerdote canadiense Justin Pulikunnel espera que sea una "fuente de unidad" tras años de desestabilización.
Algunos esperan que el nuevo papa continúe el legado de Francisco.
Proceso de Votación
Se llevarán a cabo cuatro votaciones diarias salvo el primer día, donde es posible que se realice solo una.Los resultados se anunciarán mediante la quema de papeletas y actas.
En años anteriores, Benedicto XVI fue elegido en cuatro votaciones y Francisco en cinco, con cónclaves que duraron alrededor de dos días.
Sin embargo, algunos cardenales creen que este cónclave podría extenderse hasta tres días o más.
Aunque varios nombres emergen como posibles candidatos al papado, no existen postulantes oficiales.
Es notable que, aunque la situación parece distenderse, el cardenal Timothy Dolan enfatizó que "nadie está en campaña".
Esta es una etapa crucial para la Iglesia Católica, que sigue mirando hacia el futuro con expectación y esperanza.
Fuente: Telenoche