Lucía Topolansky se expresa por primera vez tras el fallecimiento de José Mujica

El diario de la tarde - Uruguay

Lucía Topolansky se expresa por primera vez tras el fallecimiento de José Mujica

Lucía Topolansky se expresa por primera vez tras el fallecimiento de José Mujica

Publicada el: - Visitas: 294 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 3.7

Lucía Topolansky rompe el silencio y comparte su sentir tras la pérdida de José Mujica.

Lucía Topolansky ofrece su primera entrevista tras el fallecimiento de José Mujica

La exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, brindó su primera entrevista tras la muerte de su esposo, el expresidente José Mujica.
La charla tuvo lugar en el programa Nada Que Perder de la radio M24. Durante la entrevista, Topolansky se refirió a la emotiva ceremonia de despedida llevada a cabo el 14 de mayo, donde el cuerpo de Mujica fue trasladado en caravana desde la Plaza Independencia hasta el Palacio Legislativo, donde fue velado durante dos días.
"Es una pérdida, como cualquier pérdida, tiene un costo", comentó Topolansky.
"Fue una cosa enorme", agregó, enfatizando la magnitud del evento.
La exvicepresidenta destacó la impresionante convocatoria que se reunió para despedir a Mujica: “Uno podía imaginar una despedida grande porque lo que él convocaba era evidente a lo largo de los años de militancia, pero después esto desbordó.
Uno tiene que tomar un poco más de perspectiva.
” Topolansky recordó el momento simbólico de la despedida en el Palacio Legislativo, donde ella había tomado juramento a Mujica como presidente: "En el mismo lugar que le tomé juramento como presidente a Mujica, lo despedí.
El que tenga buena pluma o sea un poeta puede entender la simbología de esto".
Asimismo, mencionó que durante los días de velorio y homenaje pudo observar a "gente muy humilde hasta gente importante del país", así como personas de "todo el arco político" y "gente que vino del extranjero".
Rememoró gestos conmovedores, como un niño que dejó una pelota de fútbol como ofrenda y una mujer que cantó en el velorio: "Me di cuenta que la gente puso una escucha profunda", señaló.
Topolansky también hizo hincapié en algunos de los principios políticos que guiaron a Mujica, destacando su enfoque en “no cerrar la puerta a nadie” y en crear un espacio amplio que incluyera a personas ajenas a la política partidaria.
Citó el caso de la periodista Blanca Rodríguez, actual senadora por el Frente Amplio, a quien Mujica apoyó para ingresar en la política: “Fue polémico y él lo sabía, pero lo hizo”, afirmó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Laura Alvarez (12/7/25, 15:40):
A veces la vida nos golpea fuerte, pero lo que queda son los recuerdos y el legado. Mujica siempre buscó tender puentes y unir corazones. Su despedida fue un reflejo de eso, de como tocó a miles. En cada gesto, en cada lágrima, se siente su huella. Hay que seguir con su ejemplo, abrir la cabeza y el corazón.
Marcela Vázquez (6/7/25, 16:09):
La despedida de Mujica fue realmente conmovedora, se vio un pueblo entero unido en el dolor. Lucía Topolansky lo expresó con mucha emoción y eso nos toca a todos. Un gran homenaje para alguien que dejó una huella gigante en la historia del país.
María Rivas (4/7/25, 17:57):
Es un momento muy duro para todos los que admiramos a Mujica. La despedida fue conmovedora y muestra lo que significó para el pueblo uruguayo. Topolansky dejó claro que su legado va más allá de la política. Una figura así no se olvida fácil, su huella está en nuestra historia y en nuestros corazones.
Rafael Gálvez (29/6/25, 12:07):
que emotivo lo de Lucía, se nota el cariño y respeto que generó Mujica en la gente. La despedida fue un momento muy fuerte, se siente la fuerza de su legado en cada palabra de ella.
Tamara Ramos (7/6/25, 09:49):
Es una lástima que la noticia se centre tanto en la figura de Mujica y no tanto en las propuestas que hay que seguir adelante. Se habla mucho del pasado y poco de lo que viene.
Ignacio Benitez (6/6/25, 00:06):
Una gran reflexión de Lucía Topolansky sobre la despedida de Mujica. Ese tipo de conexión con la gente muestra lo mucho que dejó en su paso. Un legado impresionante que trasciende fronteras.
Silvia Salgado (4/6/25, 17:55):
No sé, pero me parece que siempre es lo mismo con estas despedidas. Está bien recordar a Mujica, pero no es necesario hacer tanta alharaca, ya se sabe lo que representó. A veces cansa un poco el revival constante.
Marta Lombardo (29/5/25, 16:02):
Es un momento duro, no hay duda. La despedida de Mujica fue algo impresionante, la cantidad de gente que se acercó habla del amor que generó. No es fácil perder a alguien tan grande. Pero como decía él, hay que seguir luchando, porque las ideas no se mueren. Y esa convicción de abrir espacios, de invitar a todos, sigue siendo clave.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.