Macarena Rubio plantea que hay "intereses políticos" en el trasfondo del controvertido caso de Besozzi, quien optó por no sumarse a la votación del domingo.
Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano, electo nuevamente pero sin votar por medidas cautelares
El exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien se encuentra bajo medidas cautelares tras ser imputado de varios delitos, fue elegido el pasado domingo para un nuevo período al frente de la comuna.Sin embargo, siguiendo las recomendaciones de sus abogados, Besozzi decidió no ejercer su derecho al voto.
El motivo principal de esta decisión fue que el lugar designado para sufragar era una dependencia de la Intendencia, a la cual tiene prohibido acercarse por mandato judicial.
En una entrevista en el programa "8 AM", Macarena Rubio, presidenta del Directorio del Partido Nacional, expresó su opinión sobre la situación, sugiriendo que persiste una intencionalidad política en contra de Besozzi.
Declaraciones de Macarena Rubio
Rubio reveló que hubo una comunicación entre la Fiscalía y los abogados de Besozzi, donde se advirtió al exintendente que, si se acercaba al circuito electoral, podría enfrentar consecuencias legales.“Por este motivo, tomó la decisión de no votar para no exponer su causa judicial”, explicó.
La presidenta del Directorio también mencionó que este episodio refleja una vez más la influencia de elementos políticos en la causa que enfrenta Besozzi.
“Este asunto será analizado en una sesión especial del Directorio programada para el lunes, donde participarán también los intendentes blancos electos”, añadió Rubio.
Respuesta de la Corte Electoral
Desde la Corte Electoral, se aclaró que no fueron consultados sobre la situación de Besozzi.José Garchitorena, ministro de la Corte, indicó que la institución se enteró por los medios de comunicación.
“No hemos recibido ninguna comunicación formal, por lo que la Corte no abordó el tema”, afirmó Garchitorena, señalando que Besozzi estaba habilitado para votar y que todos los ciudadanos habilitados deben hacerlo en el circuito correspondiente.
Asimismo, Garchitorena subrayó que no es competencia de la Corte modificar el plan de circuitos ni permitir que alguien vote en un lugar que no le corresponde.
“Los circuitos son recintos electorales el día de la elección”, enfatizó.
Por último, el ministro anunció que, en caso de ser electo, y siempre que esté habilitado, “la Corte lo proclamará” como intendente.
Fuente: Telenoche