Manini Ríos reflexionó sobre el "lamentable ciclo" que atraviesa la Justicia en relación al "pasado reciente

El diario de la tarde - Uruguay

Manini Ríos reflexionó sobre el "lamentable ciclo" que atraviesa la Justicia en relación al "pasado reciente

Manini Ríos reflexionó sobre el "lamentable ciclo" que atraviesa la Justicia en relación al "pasado reciente

Publicada el: - Visitas: 306 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 147 - Puntaje: 4.6

Manini Ríos analizó el preocupante estado actual de la Justicia, vinculado al "pasado reciente" del país.

Reacción de Manini Ríos ante declaraciones de Lucía Topolansky

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, emitió su opinión a través de su cuenta de X sobre las afirmaciones realizadas por la ex vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky.
La frenteamplista había afirmado que algunos militantes habían "mentido" en las declaraciones que condenaron a militares por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
“Es increíble la hipocresía con que reaccionaron ante los dichos de Topolansky”, comenzó el senador.
Manini Ríos cuestionó si “alguien duda” que en el tema del pasado reciente, “la Justicia dejó de ser tal para transformarse en venganza”.
Además, sentenció que “jueces y fiscales prevaricadores y testigos falsos solo son parte del circo bochornoso”.
@GuidoManiniRios, 19 de diciembre de 2024: “Es increíble la hipocresía con que reaccionaron ante las declaraciones de Topolansky! ¿Alguien duda que en el tema 'pasado reciente' la justicia dejó de ser tal para transformarse en venganza? Jueces y fiscales prevaricadores y testigos falsos solo son parte del circo bochornoso.

La respuesta del Frente Amplio y Madres y Familiares

Las declaraciones de Topolansky generaron un fuerte impacto tanto en la interna del Frente Amplio como en la organización de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes repudiaron las afirmaciones de la ex vicepresidenta.
El Frente Amplio expresó en una declaración pública su compromiso con los derechos humanos y el apoyo a la lucha de Madres y Familiares, respaldando la búsqueda por verdad, memoria, justicia y garantías de no repetición.
Asimismo, ratificaron su “confianza en los procesos judiciales” y exhortaron a “quienes tengan información la vuelquen en los ámbitos que correspondan”.
Por su parte, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos manifestaron su “repudio” a las declaraciones, argumentando que estas “ponen en tela de juicio un proceso de muchos años de búsqueda y construcción de justicia”.
Agregaron que “ha sido la valentía y lucha de decenas de víctimas las que han permitido que, al día de hoy, más de un centenar de represores tuviesen una sentencia”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.715 publicaciones
  • 1.123.599 visitas
  • 19.274 comentarios
  • 213.451 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Pintos (25-01-25 16:56):
Es una lástima que se siga cuestionando el trabajo de quienes han luchado tanto por los derechos humanos. La búsqueda de justicia no puede ser vista como una venganza, es un derecho de todos. El Frente Amplio siempre del lado de la verdad y la memoria, no podemos retroceder en esta lucha.
Mireya Ríos (30-12-24 05:44):
Interesante lo que se plantea, el tema de la justicia siempre da para mucho debate. Los diferentes puntos de vista enriquecen la discusión y hacen falta en nuestra democracia. Es fundamental seguir buscando la verdad y la justicia para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.