Mario Lubetkin destacó su optimismo respecto a las posibilidades de colaboración económica entre la Celac y China.
Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Celac en Beijing
Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Celac en Beijing
Fecha: Esta semana En la ciudad de Beijing, se llevó a cabo la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac, con la participación de representantes de diversos países.Declarações del Canciller Mario Lubetkin
Tras el conclave, el canciller Mario Lubetkin subrayó la importancia de establecer un entendimiento entre las partes, señalando que este debe ubicarse dentro del contexto de un crecimiento del Sur Global, que abarca América Latina, Asia y África.Según Lubetkin, esto implica la creación de un "espacio horizontal de nuevo tipo".
El canciller también recordó que esta temática fue discutida en la cumbre de la Celac en Honduras, y enfatizó la necesidad de que el organismo actúe con mayor intensidad en el ámbito económico-comercial, en comparación con lo que se ha hecho hasta ahora.
Potencial de América Latina y el Caribe
"América Latina y el Caribe es una región extraordinariamente rica", afirmó Lubetkin.En este sentido, destacó el compromiso de la región en áreas como el desarrollo energético, la agricultura y la seguridad alimentaria.
Explicó que hay una creciente responsabilidad de ayudar a satisfacer las necesidades que nuestras tierras y producción pueden ofrecer.
El canciller mostró optimismo de que a través de estos esfuerzos, se podrá generar el crecimiento necesario para ambas realidades, enfatizando la complementariedad entre los diferentes actores involucrados en el proceso.
Fuente: Telenoche