Nicolás Martinelli señaló que las gestiones del gobierno previo facilitaron la intervención de la Dea en el caso de Marset

El diario de la tarde - Uruguay

Nicolás Martinelli señaló que las gestiones del gobierno previo facilitaron la intervención de la Dea en el caso de Marset

Nicolás Martinelli señaló que las gestiones del gobierno previo facilitaron la intervención de la Dea en el caso de Marset

Publicada el: - Visitas: 324 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.5

Nicolás Martinelli afirmó que las acciones del gobierno anterior hicieron posible la intervención de la DEA en el caso Marset.

Declaraciones del Exministro Nicolás Martinelli sobre Sebastián Marset

El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, expresó que la participación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la investigación del caso de Sebastián Marset es resultado de gestiones realizadas durante su gestión en el gobierno anterior.
Martinelli hizo referencia a la reciente publicación del Departamento de Estado de EE.
UU.
, que ofreció una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información que permita ubicar o condenar a Marset.
Según el exjerarca, esta medida representa "la culminación de un largo proceso" iniciado por su administración.
Durante su gestión, se solicitó formalmente al Departamento de Estado que considerara el caso Marset.
Dicha solicitud fue planteada a través de la embajadora de Estados Unidos en Uruguay y también durante un viaje a ese país, donde estuvo presente junto al subdirector de la DEA.
En esa ocasión, se solicitó que el caso fuera incluido en las investigaciones de la agencia antidrogas.
Martinelli indicó que las autoridades estadounidenses comenzaron un proceso por lavado de dinero, ya que algunas operaciones de Marset involucraban instituciones financieras con sede en Estados Unidos, lo que permitía la actuación de la justicia de ese país.
Además, destacó que Marset no era una figura conocida para las agencias estadounidenses, pero su relevancia fue comunicada desde la región debido a sus actividades en Paraguay.
Desde Paraguay se originó la solicitud de captura internacional a través de Interpol.
El exministro enfatizó la importancia de la cooperación sostenida entre Uruguay y Estados Unidos, advirtiendo sobre la necesidad de mantener esos vínculos.
También aseguró que mantuvo informado al actual ministro del Interior, Carlos Negro, sobre los avances logrados en este contexto.
Finalmente, cuestionó la interrupción del vínculo con la DEA durante el último gobierno del Frente Amplio, considerando que restablecer esa relación sería "un gran error".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Elisa Campos (24/6/25, 13:40):
Parece que Martinelli se quiere colgar medallas por algo que ya estaba en marcha antes. Toda esta historia de la DEA suena más a política que a justicia. No sé si es tan claro que la cooperación sea tan buena como él dice.
Mireya Salgado (21/6/25, 10:55):
Dura la noticia, como si no supiéramos de la conexión con la DEA. Siempre lo mismo, hablando de gestiones y olvidando un poco la realidad del problema en el país. A ver si se ponen las pilas de una vez, porque parece que no aprendemos de los errores.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.