Orsi organiza su primer viaje oficial para marzo a un país vecino: las declaraciones del canciller

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi organiza su primer viaje oficial para marzo a un país vecino: las declaraciones del canciller

Orsi organiza su primer viaje oficial para marzo a un país vecino: las declaraciones del canciller

Publicada el: - Visitas: 323 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.2

"El canciller Lubetkin destacó la excepcional relación con Brasil, el esfuerzo por fortalecer la conexión con Argentina y la intención de profundizarla notablemente con Paraguay", declaró en exclusiva a Subrayado.

Primer Viaje Oficial del Presidente Yamandú Orsi

El presidente de la República, Yamandú Orsi, está organizando su primer viaje oficial a un país de la región, aunque aún no se ha definido el destino, según lo informado por el canciller Mario Lubetkin en una entrevista con Subrayado.
Se espera que esta visita se realice en marzo.
El ministro, actualmente en Washington (EEUU) para participar en la reunión relacionada con la elección del nuevo secretario general de la OEA, aseguró que el viaje no tendrá como destino Brasil.
"Con los brasileros tenemos una relación extraordinaria, la estamos construyendo con Argentina y vamos a profundizarla extraordinariamente con Paraguay", destacó Lubetkin.
El canciller enfatizó la importancia de dejar de lado una visión ideológica en las relaciones internacionales: "Estamos haciendo relaciones internacionales para ayudar al Uruguay".

Reuniones y Proyectos Internacionales

Por otra parte, Lubetkin anunció que viajará a Nueva York para reunirse el próximo martes con el coordinador de Fuerzas de Paz de Naciones Unidas.
En cuanto a la OEA, el canciller manifestó que la organización "tomó decisiones equivocadas" en su periodo reciente.
Este domingo, Lubetkin mantuvo una reunión con Albert Ramchand Ramdin, actual ministro de Relaciones Exteriores de Surinam.
"Si no hay sorpresas, mañana lunes será el nuevo secretario general de la OEA.
Fue emblemático que la primera persona que recibiera fuera a mí, a Uruguay.
Intercambiamos opiniones sobre escenarios que se pudieran dar a partir de mañana", comentó el canciller.
Finalmente, Lubetkin opinó que "la OEA tuvo momentos muy críticos a lo largo de este periodo" y añadió que "no puede jugar sola, concentrada únicamente en Washington, cuando existen tantos actores externos en la región que desean dialogar de otra manera".

Cancillería Uruguaya

El canciller concluyó señalando que es fundamental para la OEA adaptarse a las nuevas dinámicas internacionales y ser inclusiva en su enfoque.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Alejandro Mondragón (2/5/25, 09:34):
Es muy bueno ver que Yamandú Orsi ya está planificando su primer viaje oficial. Es clave fortalecer lazos en la región, y me parece bien que se busque salir de la ideología en las relaciones internacionales. Hay que priorizar lo que es mejor para Uruguay y seguir construyendo puentes, no muros. Ojalá todo salga de diez en marzo.
Angélica Quintana (28/4/25, 17:02):
Es buenísimo ver que el gobierno de Orsi empiece a moverse en el ámbito internacional. Me gusta la idea de profundizar las relaciones con Paraguay y Argentina, eso nos puede traer muchas oportunidades. Espero que el viaje tenga resultados concretos para Uruguay.
Diego Monzón (23/4/25, 18:28):
Es bueno ver que el canciller Lubetkin está por el camino de profundizar relaciones internacionales para el Uruguay. Romper con esa visión ideológica y abrirse a nuevas oportunidades es clave. Esperemos que ese viaje de Orsi en marzo sirva para potenciar nuestra presencia en la región.
Daniel Sánchez (21/4/25, 01:27):
La verdad que me parece muy positivo que el presidente esté armando su primer viaje oficial. Es fundamental fortalecer las relaciones con nuestros vecinos, sobre todo en un momento donde hay tantas cosas en juego en la región. Ojalá podamos tener una política exterior más abierta y sin tanto tinte ideológico. El mundo está cambiando y nosotros tenemos que estar a la altura.
Carolina Lopez (14/4/25, 11:56):
Buena movida del canciller, parece que se viene un cambio en la politica exterior. Es clave fortalecer las relaciones con nuestros vecinos y dejar de lado ideologías. Ojalá el viaje a marzo sea un puntapié para algo bueno para el país. Hay que seguir adelante y construir un Uruguay fuerte en el ámbito internacional.
Jimena Uribe (5/4/25, 20:14):
Interesante lo que plantea el canciller sobre las relaciones internacionales. Es clave construir lazos con otros países y me gusta que se busque un enfoque más colaborativo. A ver cómo sigue esto en marzo con el viaje del presidente.
Loreley Santos (3/4/25, 05:24):
Que bueno que el presidente planifique su primer viaje, es clave para seguir fortaleciendo nuestras relaciones en la región. Me gusta que se apueste a una visión más pragmática y menos ideológica. Espero que elija un buen destino y que le saquemos el mayor provecho posible. Vamos arriba Uruguay
Jaime Abreu (26/3/25, 08:56):
Buena movida del presidente y el canciller. Interesante ver el rumbo que toma Uruguay en sus relaciones internacionales. Ojalá se logren buenos acuerdos para todos.
Ramón Torres (22/3/25, 05:23):
Interesante lo que plantea el canciller. Es clave fortalecer las relaciones con los países de la región para ayudar a Uruguay. Ojalá este viaje traiga buenas oportunidades.
Soledad Vega (14/3/25, 19:39):
Otro viaje y seguimos sin definir nada. Parece que el canciller habla mucho pero no dice nada claro. Uruguay necesita acciones concretas ya, no más charlas vacías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.