Ose destaca a Arazatí como el proyecto más significativo en el ámbito del agua potable en un siglo y medio

El diario de la tarde - Uruguay

Ose destaca a Arazatí como el proyecto más significativo en el ámbito del agua potable en un siglo y medio

Ose destaca a Arazatí como el proyecto más significativo en el ámbito del agua potable en un siglo y medio

Publicada el: - Visitas: 218 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 4.1

OSE resalta a Arazatí como el hito más importante en la historia del agua potable en los últimos 150 años.

OSE destaca significancia del Proyecto Neptuno en Arazatí

Comunicado oficial reafirma la importancia de la nueva infraestructura de agua potable

Un hito en la infraestructura hídrica

La Operadora de Servicios de Agua y Saneamiento (OSE) emitió un comunicado este viernes donde subraya la relevancia de la firma del contrato con el Consorcio Aguas Montevideo.
Este acuerdo permitirá la ejecución de las obras del Proyecto Neptuno, que se desarrolla en Arazatí.
OSE califica esta iniciativa como "el mayor emprendimiento de construcción de infraestructura de agua potable de los últimos 150 años", asegurando que "garantizará la producción y el suministro público de agua potable a la Región Metropolitana, satisfaciendo la demanda proyectada hasta el año 2045".

Beneficios para la población

La operación continua de Arazatí tiene como objetivo principal preservar las reservas de la represa de Paso Severino y garantizar el abastecimiento público en situaciones de emergencia extrema.
En tales casos, se estima que los 200.000 metros cúbicos diarios de producción permitirán abastecer de agua potable a 1.750.000 habitantes de la Región Metropolitana, proporcionando entre 80 y 110 litros por persona.

Tecnología avanzada y sostenibilidad

El comunicado resalta que la planta potabilizadora contará con "la tecnología más moderna del mundo", apta para controlar riesgos biológicos, como cianobacterias, así como riesgos físico-químicos.
Se prevé que esta infraestructura aborde problemas históricos, incluyendo la concentración de arsénico en el agua del acuífero Raigón.

Financiamiento del proyecto

En cuanto al financiamiento del proyecto, OSE aclara que "responde a un análisis macroeconómico acorde a los mecanismos de financiación privada utilizados en grandes obras de infraestructura en el país".
Se menciona que, sin estos enfoques, la construcción del proyecto no habría sido posible.
Finalmente, el ente concluye que "el objetivo principal de Arazatí es eliminar la inseguridad actual en la continuidad de la producción, bombeo, aducción y abastecimiento público de agua potable para la Región Metropolitana", que enfrenta "una constante amenaza de tragedia".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.339 publicaciones
  • 958.498 visitas
  • 17.005 comentarios
  • 192.473 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Corina Ortiz (22-03-25 21:59):
Este proyecto es clave para el futuro de nuestro país. Arazatí va a garantizar agua potable de calidad para todos en la Región Metropolitana. Es un gran paso para dejar atrás problemas históricos y asegurar el suministro. La modernización en la infraestructura es lo que necesitamos para crecer y cuidar a nuestra gente. Bien por OSE y el Consorcio Aguas Montevideo.
Angel Lima (21-03-25 00:59):
mira, el proyecto Neptuno es una gran noticia pa' Uruguay. Tener agua potable asegurada pa' todos es fundamental y más con lo que hemos vivido. Arazatí va a ser clave pa' mantener el suministro y enfrentar cualquier emergencia. Hay que cuidar el agua y este tipo de inversiones son un paso importante.
Raquel Miranda (19-03-25 03:37):
Es un paso gigante para el país, este proyecto de Arazatí es clave para asegurar el agua a las próximas generaciones. La infraestructura que se viene va a cambiar la forma en que nos abastecemos y eso es fundamental. Esperemos que se concrete todo lo planificado y que la gente entienda la importancia de cuidar el recurso.
Dayana Pacheco (18-03-25 13:32):
La firma del contrato para el Proyecto Neptuno es una gran noticia para todos nosotros. Va a asegurar el abastecimiento de agua potable en Montevideo y alrededores por muchos años. ¡Bien por OSE y su compromiso con la infraestructura!
José Palacios (08-03-25 10:02):
La noticia de OSE es espectacular, este proyecto Neptuno va a marcar un antes y un después en la infraestructura de agua potable en Uruguay. Tener una planta con tecnología de punta y que asegure el abastecimiento para tantos habitantes es un gran paso. Esto es cuidar el futuro del agua en nuestra región. Felicitaciones a todos los involucrados en este emprendimiento.
Mónica Villalba (04-02-25 21:39):
parece que siempre estamos haciendo anuncios grandiosos pero no veo que las cosas mejoren en la realidad, a ver si realmente esta vez cumplen con lo prometido y no termina siendo solo un humo más
Fabián Ferrer (27-01-25 05:09):
Es una buena noticia para todos. Aguantar el suministro de agua es clave y este proyecto parece que va a ayudar un montón. Siempre hay que cuidar nuestros recursos y sobre todo, asegurar lo básico para la gente. Ojalá salga todo bien y podamos mirar hacia adelante sin problemas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.